Futuro Skatepark del Parque Centenario quedó a un paso de concretar su licitación

3 Min Read

El futuro Skatepark de Arica está más cerca que nunca, luego que el Consejo Regional aprobara por mayoría la suplementación de presupuesto para la fase dos del Parque Centenario, iniciativa liderada por la Municipalidad de Arica.

Así lo explicó el secretario comunal de Planificación, Edwin Briceño Cobb: “Es un proyecto emblemático porque está enclavado dentro del Parque Centenario. Ya contamos con una primera etapa y, por distintas variables, esta segunda generó numerosas licitaciones, encontrando en la contra licitación a un oferente que reúne las distintas condiciones”.

Briceño agregó que, si bien la iniciativa había recibido la RS de parte del Ministerio de Desarrollo Social, el encarecimiento de materiales de construcción producto de la pandemia, requirió una reevaluación de financiamiento, por cuanto las obras de infraestructura han encarecido sus costos en comparación al 2019.

“Dado el tiempo transcurrido en un proyecto que obtuvo RS hace más de un año, tuvimos que hacer una reevaluación de financiamiento, lo que hoy fue llevado al CORE que, con una visión de región lo aprobó en su mayoría”, aseveró.

El nuevo presupuesto bordea los 3.300 millones de pesos, lo que permitirá levantar un Skatepark cuya infraestructura estará hecha principalmente de hormigón y fierro, dos de las partidas que más han aumentado sus precios en el último año.

“Es algo que ha ocurrido a gran parte de las empresas que hoy trabajan en construcción, es cosa de revisar los informes respectivos sobre valores que nos han afectado no solo como municipio, sino como país”, agregó Briceño.

Con la aprobación, la Municipalidad podrá llevar al Concejo Municipal la propuesta aún vigente desde la última licitación. De ser aprobada, significaría la firma del contrato para iniciar obras antes de fin de año.

El Skatepark del Parque Centenario contará con cinco zonas que suman cerca de 8.000 metros cuadrados, diseñadas con diferentes niveles de complejidad para ser utilizadas tanto por aficionados como profesionales de los deportes extremos.

Dichas zonas contemplan la conexión con el resto del parque con jardineras patinables, un Street principiante con 4 obstáculos de baja complejidad, un circuito Street con 6 obstáculos de media dificultad, un skate plaza con 7 obstáculos y escaleras de media-alta intensidad, y una zona de transición y bowls con 4 obstáculos de alta dificultad.

Compartir esta noticia