En el contexto de la reactivación del medio cinematográfico, este miércoles 29 de setiembre se conmemora el Día del Cine 2021 con precios rebajados en diversas multisalas a lo largo del país, incluyendo Cinemark de la ciudad de Arica, ofreciendo precios desde $1.500 en salas normales 2D y 3D y hasta $3.000 en salas con formatos especiales. El ingreso al cine sólo se podrá hacer con Pase de movilidad.
El público podrá disfrutar de las películas que están en cartelera y el foco está puesto en ofrecer grandes películas y títulos muy atractivos para cumplir el objetivo: grandes films a precios rebajados para volver a disfrutar la experiencia de la pantalla grande.
“Esta es una doble buena noticia. Primero, porque esta celebración es una oportunidad para ayudar a reactivar y recuperar un sector que fue fuertemente afectado por la pandemia y compensar con ello los aforos restringidos y la imposibilidad de celebrar la fecha el año pasado. Y segundo, porque estamos invitando a la ciudadanía a volver a vivir la experiencia inigualable de disfrutar de una película en una sala. El cine fue uno de los grandes compañeros durante el confinamiento, ahora es momento de regresar a las salas para que su creación siga avanzando y creciendo en beneficio de todas y todos”, comentó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.
Roberto Rasmussen, a nombre de la Cámara de Exhibidores Multisala (CAEM) y gerente de Marketing de Cinépolis, destacó: “Todas las industrias, todos los rubros, todas las empresas son parte de este engranaje que está permitiendo levantar del país. Semana a semana, mes a mes, vemos cómo vamos avanzando, cómo se van recuperando y creando nuevos puestos de trabajo y eso es un logro de todos. En Chile hay más 400 salas de cine y detrás de cada una de ellas hay empleos, personas que están volviendo al mundo laboral. El entretenimiento es una fuente de empleo y su reactivación es una buena señal para la economía. Estamos esperando las condiciones impuestas por la autoridad en el plan paso a paso para mejorar las condiciones que nos permitan ampliar los aforos”.
En una acción conjunta, las autoridades interministeriales, los cines, distribuidores, han generado esta fiesta con títulos atractivos y precios inéditos, para volver a vivir una experiencia extrañada y necesaria, manteniendo todas las medidas sanitarias que apuntan a reactivar a un sector cultural que fue uno de los sectores más afectados durante el transcurso de la pandemia.