Gobierno presentó el nuevo Plan Paso a Paso: Ya no habrán más cuarentenas

3 Min Read

Con el fin del estado de excepción, el Ministerio de Salud anunció una actualización del Plan Paso a Paso, en base a cuatro ejes que buscarán normalizar las actividades en el marco de la pandemia del Covid-19.

A partir del 1 de octubre, fecha en que solamente regirá la alerta sanitaria, se mantendrá la estructura gradual de pasos, con restricciones en la forma de realizar actividades, la que ahora tendrá cinco etapas: Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.

En relación a los aforos, en Restricción se podrán reunir hasta cinco personas sin importar si tienen pase de movilidad, en Transición cinco sin pase y 10 con pase, meintras que en Preparación la cifra subirá a 10 sin pase y 25 con pase de movilidad.

En la etapa de Apertura Inicial, se podrán reunir 20 personas sin pase y 50 con él, mientras que en Apertura Avanzada también podrán juntarse 20 personas sin pase, pero con pase de movilidad no hay límites en el aforo.

Además, las medidas dispuestas para cada nivel tendrán vigencia los siete días de la semana, contrario a lo que ocurría anteriormente, por ejemplo, con Transición, que daba libertades de lunes a viernes, pero restringía sábado, domingo y festivos.

La estrategia permite realizar cualquier tipo de actividad, pero con aforos y condiciones restrictivas. Lo que se busca con esto es reducir aglomeraciones, sobre todo en espacios cerrados y de acuerdo a los metros cuadrados o características del lugar. También se incorporará una modificación a las actividades con público que no interactúa y que tiene infraestructura fija, como butacas o bancas.

Por su parte el Pase de Movilidad mantendrá su relevancia y vigencia para acceder a mayores libertades, pues se mantendrán aforos diferenciados en reuniones particulares y espacios públicos dependiendo de si las personas cuentan o no con esta certificación. Este, además, pasará a ser una exigencia para viajes interregionales en transporte público, como trenes, buses o aviones.

En ese sentido, desde el 1 de octubre el requisito de contar con el permiso C19 para desplazamientos interregionales se mantendrá solo para viajes en aquellos medios de transporte público, donde será exigido y revisado. A partir del 1 de noviembre se eliminará el C19 y solo se pedirá el Pase de Movilidad.

Compartir esta noticia