Autoridad Sanitaria fiscaliza carnicerías ante masiva demanda en Fiestas Patrias

3 Min Read

Con el objetivo de cautelar la venta y consumo seguro de alimentos de cara a las celebraciones de Fiestas Patrias en nuestra región, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota intensificó las fiscalizaciones en carnicerías, supermercados y locales (establecidos y clandestinos) de ventas de productos cárneos.

En ese sentido el seremi Jorge Guerra, también llamó a la población a tomar las precauciones necesarias, comprando productos autorizados y exigiendo que éstos cumplan los estándares de calidad.

“Es importante que las carnicerías almacenen la carne bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar que estén en mal estado. Idealmente que se mantengan con una temperatura inferior a los seis grados, que la coloración de la carne sea homogénea y mantenga cierto brillo. A su vez, que los productos congelados y frescos estén dispuestos en vitrinas adecuadas y así evitar que sus condiciones no se vean alteradas”, explicó el Seremi de Salud.

El plan de vigilancia de la Autoridad Sanitaria contempla un centenar de inspecciones en terreno, que buscan evidenciar que los locales cumplan con los requisitos sanitarios y que los productos -sean carnes blancas, rojas o embutidos- estén en buen estado.

“Ya hemos fiscalizado varios establecimientos y la gran mayoría cumple, pero también tuvimos que decomisar cerca de 81 kilos de carne de vacuno en un lugar que no pudo comprobar su procedencia debido a una compra clandestina, por lo que posteriormente eliminamos el producto siendo desnaturalizado en el vertedero. También haremos lo mismo con aquellos que no cumplan la cadena de frío o características organolépticas; como color, olor, textura y sabor”, indicó la autoridad.

Guerra agregó que “también se debe evitar la contaminación cruzada, separando siempre la carne y el pollo del resto de los alimentos. Asimismo, estos se deben guardar en recipientes limpios y tapados”.

Finalmente, dijo que durante este mes la Autoridad Sanitaria fiscalizará distintos tipos de locales de alimentos, no sólo carnicerías, sino también fábricas de empanadas, restaurantes y ramadas. “La idea es garantizar la elaboración, venta y consumo de productos inocuos para la población”, sentenció.

Compartir esta noticia