Una paralización y protesta de la locomoción colectiva de taxibuses, líneas 2 y 8, y los taxis de turismo, mantienen desde primera hora de la mañana cortada la ruta 5, en la entrada sur de nuestra ciudad.
«Es importante mencionar que no estamos en contra de la electromovilidad y menos de la modernización, pero no es la forma de desplazar sin derecho a nada a los operadores locales para entregar la operación a una sola empresa y menos si esta planificación no fue avisada con el tiempo necesario para que las Pymes puedan proyectar un futuro que permita un grado de estabilidad» sostuvo el presidente del gremio de taxibuseros, Matías Fierro.
Desde el gremio acusan al Gobierno de llevar a cabo una modernización del transporte público en la región sin la participación de los trabajadores y empresas actuales de la locomoción colectiva.
Los taxibuseros de Arica ya habían manifestado su malestar con una movilización por distintas arterias de la ciudad el pasado 4 de junio. Un mes más tarde los mismos involucrados habían iniciado un diálogo junto a autoridades y parlamentarios locales.
El anuncio del nuevo plan de electromovilidad y modernización del sistema de transporte público de la región fueron anunciados el 25 de mayo pasado, anuncio realizado por la misma Ministra de Transportes, Gloria Hutt, a nuestra región.
En aquella oportunidad Hutt detalló que, el nuevo sistema de transporte que se implementará en Arica permitirá “dar el primero paso para transformar a la capital regional en la primera ciudad del país con transporte público totalmente eléctrico con estándar Red. Estas mejoras en materia de conectividad y movilidad, buscan mejorar la calidad de servicio a los usuarios con la implementación de 170 buses eléctricos, con wifi, piso bajo para acceso universal, cargadores USB, entre otras características”.