Hasta este sábado 31 se podrá postular al subsidio del PAR Turismo

2 Min Read

A las 15:00 horas de este sábado 31 de julio, cerrará impostergablemente la convocatoria del programa Proyectos de Apoyo a la Reactivación (PAR) Impulsa Sector Turismo de Corfo.

El beneficio se abrió en febrero pasado con 500 millones de pesos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas del turismo de Arica y Parinacota, permitiendo que ya sean 110 las mipymes financiadas en su reactivación.

Las postulaciones realizarlas a través de la web de Corfo (www.corfo.cl) o en este enlace:  https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/par_turismo_arica_y_parinacota

“Ya quedan pocos días para que cierre el llamado de este programa, que entrega a las mipymes del turismo regional la oportunidad de reactivarse a través de este apoyo estatal; por lo que invito a quienes pertenezcan a esta industria y estén afectados por la pandemia a postular al PAR Impulsa Turismo”, convocó el director regional de Corfo, Manuel Rodríguez. 

PAR TURISMO

Al PAR Impulsa Turismo pueden postular todas las mipymes relacionadas con esta industria de Arica y Parinacota, que tengan más de un año desde su inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y cuyas ventas anuales en primera categoría no superen las 100.000 UF. 

El monto del subsidio dependerá de los niveles de ventas de la empresa postulante:

Hasta $3.000.000 (70% del costo del proyecto) para empresas con ventas netas anuales hasta UF 25.000.  

Hasta $4.000.000 (60% del costo del proyecto) para empresas con ventas netas anuales mayores a UF 25.000 y menores a UF 50.000.  

Hasta $5.000.000 (50% del costo del proyecto) para empresas con ventas netas anuales entre UF 50.000 y UF 100.000.  

En tanto, el cofinanciamiento deberá ser valorado y/o pecuniario. Sólo se aceptará como aporte valorado el pago de remuneraciones y/o el sueldo empresarial o patronal.  

En esta tipología Corfo no cofinanciará actividades ni gastos de capacitación y bienes de servicios ya financiados por otros subsidios del Estado.

Compartir esta noticia