La Oficina de Mediación Vecinal de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh), continúa trabajando en la resolución pacífica de los conflictos vecinales presentes en los distintos sectores de la comuna, mejorando las relaciones entre pobladores y convirtiéndolos en los actores principales de la mediación.
Durante el primer semestre del 2021, el equipo de la DIPRESEH, desarrolló junto a la comunidad, nuevas técnicas y herramientas para resolver pacíficamente las problemáticas que existen en el entorno de los conjuntos habitacionales y las organizaciones sociales. Entre las que más predominan: ruidos molestos, construcción y convivencia.
128 casos fueron acogidos por la red de apoyo municipal, brindando asesoría oportuna, donde los usuarios y usuarias dialogaron con empatía, lograron acuerdos y mejoraron su calidad de vida.
De los casos mediables, 68 solicitudes se respondieron de manera oportuna. Las 60 no mediables tuvieron que ser derivadas, a través de sus solicitantes, a los organismos públicos competentes.
Además, el trabajo que realizaron Psicólogos, Abogados y Trabajadores Sociales del programa, sumó más de 10 actividades de índole participativa, como: talleres, capacitaciones y campañas de sensibilización. Jornadas que estuvieron dirigidas a la comunidad y servicios públicos.
La encargada de Mediación Vecinal, Claudia Bravo, explicó que durante el primer semestre, el programa duplicó sus esfuerzos para acercarse a la comunidad y brindar un espacio de diálogo que permita resolver los conflictos vecinales que afectan la convivencia.
“El trabajo ha sido fundamental, más aún en el contexto de pandemia, donde la convivencia se ha intensificado. Por lo tanto, nuestra preocupación cómo programa es continuar generando espacios de comunicación e instancias a través de talleres que vayan en favor de mejorar la convivencia comunitaria”.
Finalmente, el Centro de Mediación Vecinal continuará replicando estos espacios de ayuda y comunicación, contribuyendo a la disminución de conflictos entre vecinos y fortaleciendo los lazos comunitarios de las organizaciones.