De 7:00 a 9:30 de la mañana, respetando las medidas para prevenir contagios por Covid-19, los funcionarios del programa municipal de Movilidad Urbana, cerraron la avenida Las Dunas; les solicitaron a los automovilistas que conduzcan a 30 kilómetros por hora, y transformaron dicha avenida en un gimnasio al aire libre, donde un numeroso grupo de ariqueñas y ariqueños, disfrutaron bailando con las y los profesores del Departamento Municipal de Deportes y Recreación.
Todas las rutinas de baile tienen gran aceptación, y acaparan la simpatía de amantes hombres y mujeres que mueven sus cuerpos al ritmo de las clases de FitFolk, Salsa y Bachata.
Ejemplo digno de imitar
Después de bailar una hora al ritmo del FitFolk, Eliana Reyes, vecina de calle Ginebra, con 81 añitos de vida, y con prótesis en una de sus caderas producto de un accidente, dijo “no le hago caso a los dolores, y por mandato de los traumatólogos tengo que hacer ejercicio. Si me quedo en la casa me duele todo”.
Sobre los beneficios que obtuvo con las clases municipales, Eliana confesó que “llegue en silla de ruedas, y gracias a la paciencia de los profesores me he levantado”.
Salud mental
El alcalde Gerardo Espíndola, dijo que el Plan Muévete Arica “no solo tiene que ver con hacer deporte desde el espacio físico, sino que, nos hacemos cargo de la salud mental, espiritual y emocional de las personas que lo están pasando mal por culpa de la pandemia”.
En representación de los varones que disfrutaron de la clase de FitFolk, Belfor Vilca, señaló que “hacer FitFolk me trae recuerdos del Carnaval. Creo que hay energía positiva en las actividades que hace la municipalidad”.
Junto con destacar el trabajo de las y los funcionarios del Departamento de Deportes de la IMA, el concejal Daniel Chipana, dijo que en el Plan Muévete Arica “se nota el ánimo que tiene la comunidad de salir de sus casas, así que la municipalidad y el Concejo Municipal tienen que responder con este tipo de actividades”.