Más de 190 mil ariqueños y ariqueñas visitaron el Parque Centenario desde su reapertura un 23 de junio del 2018. Pulmón verde que celebra un nuevo aniversario de manera diferente debido a la Pandemia por Covid-19 y que obligó a cerrar sus puertas en marzo del año pasado con el inicio de la crisis sanitaria.
“Estamos celebrando el aniversario del Parque Centenario de una manera distinta, desde el año pasado que no podemos hacer ningún tipo de fiesta, estamos recordando ese tema histórico de Arica y hoy solamente con el recuerdo. Invitar a la comunidad al Parque previa inscripción, y con todas las medidas sanitarias que nos exige la pandemia que estamos sufriendo”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.
Luego de su reapertura el 2018, las y los ariqueños volvieron a disfrutar del verdor del recinto, el que durante años estuvo abandonado y en la actualidad es el punto de encuentro de la familia ariqueña.
Sin embargo, la emergencia sanitaria y las constantes cuarentenas han mantenido el parque cerrado, solo en Fase 2 de Transición ha reabierto sus puertas con aforos limitados y con medidas sanitarias estrictas para evitar contagios.
Es en estas oportunidades, donde la Dirección de Cultura de la Municipalidad ha transformado el recinto en un escenario al aire libre con diferentes actividades para la comunidad, como presentaciones musicales, teatro y magia, las que, a pesar de la pandemia, han sido bien recibidas por las y los ariqueños.
“Levamos tres años con el Parque abierto a la comunidad desde el 2018, 2019 y parte del 2020. Fueron más de 190 mil las personas que han asistido, sobre todo los fines de semana para compartir en familia y disfrutar de las actividades que como dirección de Cultura realizamos en el Parque Centenario, ya que el recinto se transformó en un escenario al aire libre”, indicó Víctor Rebolledo, director de Cultura.
Recuerdo
Bajo la gestión del alcalde Gerardo Espíndola Rojas, y finalizada la primera etapa de recuperación del Parque Centenario, ejecutada por la Municipalidad de Arica, comienza la administración del recinto, a través del equipo de profesionales dependientes de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y treinta funcionarios municipales conformados por guardaparques, jardineros y administrativos, los que están a cargo del cuidado y conservación de las áreas verdes.
En este mismo sentido y continuando con las obras de recuperación del pulmón verde, hay recordar que, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó por unanimidad el proyecto para el mejoramiento de la segunda etapa del Parque Centenario, sector que alojará el futuro Skatepark para que los deportistas extremos de Arica puedan practicar sus disciplinas.
Reservas
Tras avanzar a fase 2, el Parque Centenario tiene preparada una serie de actividades, tales como; él Cuenta Cuentos y magia para los niños y niñas.
Para visitar el Parque Centenario debe inscribirse y reservar su visita al Whatsapp +569 36913915.
Horario en tres bloques, de 9 a 10:30, de 11 a 12:30 y de 14:30 a 16, aforo máximo de 50 personas por bloque.