La Municipalidad de Arica informa los lugares de vacunación contra la influenza y Covid-19

3 Min Read

La Dirección de Salud Municipal (DISAM) informa los horarios y lugares para la vacunación con la Influenza y contra el Covid-19 que se realizará desde el 22 al 26 de junio del 2021, de lunes a viernes entre las 9:30 y 16:00 horas y sábado de 9:00 a 12:30 horas.

Inoculación

Desde el martes 22 hasta el sábado 26 de junio serán vacunadas contra la influenza las personas de la población objetivo de 65 años y más, usuarios con patologías crónicas de 18 a 35 años y más, niños de 6 meses a 10 años y embarazadas independiente la semana de gestación.

Cabe señalar que, se deben vacunar a los grupos rezagados de esta estrategia, así como de los grupos de otras prioridades, preservando la segunda dosis de los niños y de los usuarios de las Garantías Explícitas de Salud (GES) o de la Ley Ricarte Soto.

Vacunación SarsCov-2

Por otra parte, esta semana corresponde la inoculación con la primera dosis contra el Covid-19 a la población entre 19 y 20 años, rezagados de 20 años y más, y segunda dosis para personas que se vacunaron entre el 31 de mayo y 6 de junio.

Además, la Disam informó que se continúa la vacunación en embarazadas desde las 16 semanas de gestación con primera dosis con vacunas Pfizer o Sinovac en los horarios determinados por los puntos de vacunación, presentando formulario de consejería, firmado por profesional y por la usuaria embarazada autorizando la vacunación. Dando prioridad a las embarazadas con comorbilidades asociadas, sin desaprovechar oportunidad de vacunar a las demás embarazadas.

A ellas se suma, la vacunación en madres en periodo de lactancia, presentando su certificado del médico pediatra o del centro de familiar.

Centros de Vacunación

Los centros de vacunación son los siguientes, Calle Mulchén #855, al llegar a Cancha Rayada en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez, la Oficina Comunal del Adulto Mayor ubicada en Capitán Ávalos #2449, la delegación San Miguel de Azapa en Araucanos s/n, Fortín Sotomayor, Gimnasio Modular UTA, Epicentro 2 y los cinco Centros de Salud Familiar, Centros Comunitarios de Salud Familiar y Postas Rurales de la comuna.

Compartir esta noticia