El monitoreo de los compromisos asumidos por la empresa GEP con los vecinos afectados por las obras de los parques integrados Llacolén y Santiago Arata, es el que ha estado realizando en terreno la Comisión de Infraestructura, que encabeza Gary Tapia, en donde ya hay un levantamiento con el objeto de subsanar los efectos de las obras ejecutadas en la calle que media con ambos espacios y las viviendas, sus frontis, estacionamientos, entre otros.
Un tema no menor emergió en las últimas semanas, que dice relación al uso anticipado a deshora del skatepark, lo que ha generado conflictos entre jóvenes y vecinos.
“Si bien estoy satisfecho con el apoyo de los consejeros, no con lo que ha dicho la empresa, respecto al tema del skate, que, sin estar inaugurado o entregado, está generando un impacto en ciertos sectores porque ya es usado”, agregó el vecino Arnaldo Ortega, quién se mostró partidario de reformular parte del proyecto, pensando en las personas discapacitadas .
Alfredo Tapia, delegado vecinal, valoró el apoyo que han recibido “ya que es segunda vez que vienen ellos -los cores-, en un tiempo relativamente corto, a ver de qué manera se van resolviendo los problemas de los vecinos, y lo destacable es que está la voluntad de resolver este petitorio que en conjunto hemos hecho ”.
Por su parte, el consejero Alejandro Díaz, manifestó su esperanza de que lo comprometido se cumpla a cabalidad, valorando el paso dado por la empresa “ya que el compromiso del catastro por los efectos de las obras, ya está hecho. Emerge eso sí el tema del skate (…), por lo que se analizó la forma de normar su uso, con horarios, y que se respeten las horas de descanso que han reclamado los vecinos”.
Cabe recordar que los consejeros de la Comisión de Infraestructura, frente a los vecinos, y junto a la empresa y director del SERVIU, adoptaron un acuerdo de continuar fiscalizando, con el fin de tener resueltos los problemas y compromisos surgidos.
Respecto a ambos proyectos urbanos , se llevan a cabo de manera simultánea y se encuentran en su última etapa de ejecución. La Plaza Integrada Santiago Arata, considera una superficie de 9.900 m2 y tiene una inversión de 732 millones de pesos, a su vez , la Plaza Integrada Llacolén, considera una superficie de 8.700 m2 y una inversión de 647 millones de pesos.