La practicidad suele imponerse ante la nutrición al hablar del desayuno. La falta de tiempo o el exceso de trabajo son algunos de los obstáculos para un desayuno saludable, en especial en estos tiempos tan desafiantes para tantas familias. Según Susan Bowerman-Directora Senior de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial en Herbalife Nutrition- la mayoría de los niños consumen demasiados carbohidratos refinados en su desayuno, sin suficiente proteína y con un consumo mínimo de frutas.
¿Qué es un desayuno saludable para niños?
El desayuno es mucho más que tener el estómago lleno. Los niños necesitan carbohidratos saludables como panes y cereales integrales, y frutas frescas para proporcionar combustible al cerebro y los músculos activos. Una buena cantidad de proteína por la mañana de alimentos como los huevos y productos lácteos bajos en grasa no solo va a prevenir que los niños tengan hambre, sino que los mantendrá mentalmente alertas, explica Bowerman.
Desayunos rápidos y prácticos para padres ocupados
Todos estamos ocupados en la mañana, y puede ser tentador tomar el camino más fácil a la hora de asegurarnos de que los niños coman. Si dicen no tener hambre, ¿por qué forzarlos?
La especialista de Herbalife Nutrition comparte recomendaciones y recetas sencillas pero nutritivasque permitirán tener un desayuno saludable en casa:
1. Prepara una taza de cereal alto en fibra con leche y fruta
La mayoría de los cereales dirigidos a los niños son bajos en fibra y altos en azúcar, pero existen muchas opciones más saludables que podrían gustarles. Los cereales en copos ricos en fibra y los que tienen forma de galletas pequeñas suelen ser atractivos y constituyen un desayuno equilibrado cuando se acompañan de leche y fruta.
2. Tuesta una rebanada de pan integral y acompáñala con yogur y fruta
Mientras el pan se está tostando, deja que los niños creen sus propios “parfaits”, colocando capas de yogur natural con moras, nueces, semillas y canela. Si el yogur es muy ácido, añade un toque de miel, es probable que contenga menos azúcar que la que encontrarás en los yogures endulzados.
3. Prepara un batido de proteína en la licuadora
Comienza con leche, añade proteína en polvo y frutas frescas o congeladas. Deja que los niños se pongan creativos agregando nueces, semillas, avena o especias.
4. Omelet de pizza
¿A qué niño no le gustaría desayunar pizza? En especial en fin de semana, cuando despiertan más tarde. Cubre un omelet con salsa de tomate y un poco de queso mozzarella rallado y bajo en grasa, acompáñalo con fruta fresca.
5. Wafle integral de tarta de queso y frutillas
Los wafles tostados congelados son muy prácticos, pero revisa las etiquetas y busca los que sean de granos enteros. Unta el wafle tostado con queso ricota bajo en grasa y frutillas en rebanadas.
6. Calienta en el microondas un huevo en taza
Engrasa ligeramente una taza de café grande y rompe en ella dos huevos. Mezcla bien y calienta en el microondas por un minuto. Deja que los niños agreguen ingredientes como vegetales finamente picados o queso rallado bajo en grasa y calienta de 30 a 60 segundos más.
7. Avena preparada la noche anterior
Otro desayuno saludable que a los niños les encanta preparar. Mezcla 1/3 taza de leche, 1/4 taza de avena, 1/4 taza yogur griego, 2 cucharaditas de semillas de chía, 1 cucharadita de canela molida y 1/4 taza de moras en un frasco con tapa. Agita hasta que esté mezclado, refrigéralo durante toda la noche. Puede comerse frío o calentarse en el microondas.
8. Pan tostado con palta y huevos duros
A los niños les gusta comer como los adultos, por eso este desayuno es para toda la familia. Unta palta en una rebanada de pan integral y agrega un huevo duro en rebanadas y agrega sal y pimienta.
9. Brochetas de fruta y yogur
Arma brochetas con trozos de plátano, frutillas, melón o piña y deja que los niños las sumerjan en yogur de vainilla.
Susan Bowerman destaca que, si bien el desayuno es la comida más importante del día, se debe tener una correcta nutrición en cada comida y colación para crear buenos hábitos con el tiempo.“Tener el estómago lleno no significa que el cerebro y los músculos estén recibiendo el combustible necesario”.