“PAR Industrias Creativas nos sirvió para reinventarnos hacia lo digital” asegura emprendedor ariqueño

3 Min Read

Con más de 10 años de residencia en la tierra de uno de sus padres, el emprendedor Juan Hidalgo Ugalde ha logrado ganarse un puesto en el entorno local, mediante sus diversas iniciativas con uso de las nuevas tecnologías de la información.

Este diseñador multimedia, quien creó en 2016 la empresa “Qiri, Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia”, no ha estado ajeno a la crisis de la pandemia. Pero gracias al subsidio del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Impulsa Industrias Creativas de Corfo vio una posibilidad de reinventarse y reactivar su negocio.

Juan contó que partió el emprendimiento haciendo honor al significado de Qiri, que en quechua quiere decir “la madera que utiliza el artesano/carpintero”. Pero la crisis lo obligó a hacer un cambio de timón. “Estamos agradecidos de esta oportunidad de reinventarnos, reactivarnos, porque este tipo de financiamientos nos proyecta más allá. A mejorar el desarrollo de este tipo de soluciones digitales, que permitan potenciar el turismo y el patrimonio cultural, de manera conjunta; entendiendo que la industria creativa local puede crecer exponencialmente si se cultiva correctamente, integrando a los actores públicos y privados de la región, además de las nuevas generaciones de profesionales, fortaleciendo el capital humano regional”.

REINVENTAR Y REACTIVAR 

En su casa-taller de calle San José, recibió al director regional de Corfo, Manuel Rodríguez, quien se mostró orgulloso del buen uso del subsidio. “Este PAR Industrias Creativas permite desarrollar modelos de negocio en torno a la digitalización. Y este emprendedor así lo entendió al reinventarse y reactivar su negocio hacia la realidad aumentada”. 

Hidalgo explicó que con el financiamiento Corfo “generaremos insumos digitales desde nuestro patrimonio cultural para utilizarlo en proyectos de turismo o difusión de la cultura regional, en la creación de propuestas de valor hacia medios digitales. Ya pueden ver parte de nuestro trabajo en www.qiri.cl y en RRSS como @QiriChile”. 

En este sentido, la autoridad regional del fomento productivo ve una oportunidad para el programa de turismo “Arica Siempre Activa”. “Aplicando toda la tecnología disponible podremos crear experiencias virtuales, que permitan a las personas acercarse a los atractivos sin la necesidad de estar presente en el lugar, pero teniendo una visión mucho más amplia y a la vez resguardando la naturaleza”.

El emprendedor multimedia destacó que “este tipo de subsidios ayudará a potenciarla industria regional, para crear nuevos proyectos y emprendimientos locales. Así que agradecido del PAR Industrias Creativas de Corfo; y aquellos que quieran postular, aprovechen de hacerlo, aún hay tiempo y recursos”. 

Los sectores de Industrias Creativas que pueden optar al subsidio Corfo son Artesanía, Artes Visuales, Fotografía, Teatro, Danza, Artes Circenses, Editorial, Música, Audiovisual, Arquitectura, Diseño y Nuevos Medios.

Más información al correo del coordinador del programa antonio.roca@corfo.cl y las postulaciones realizarlas a través del siguiente link: https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/par_impulsa_industrias_creativas_arica

Compartir esta noticia