Más de 5 mil personas se han beneficiado con el Préstamo Solidario en la región

4 Min Read

Luego de dos días desde que comenzaran las postulaciones para un nuevo periodo del Préstamo Solidario, en Arica y Parinacota 5.283 personas se han visto beneficiadas con esta medida que forma parte de la Red de Protección Social. Así lo informaron los seremis de Gobierno y Hacienda, Víctor Hugo Sepúlveda y Pablo Arancibia, respectivamente, luego de analizar las cifras de beneficiarios, lo que se traduce en más de 2 mil millones de pesos en la región.

“Como Gobierno, estamos comprometidos con apoyar y acompañar a cada una de las familias más afectadas por la crisis económica generada a raíz de la pandemia. Y es por ello que la Red de Protección social se comenzó a trabajar a sólo cuatro días del primer contagio, lo que demuestra nuestro real compromiso con la ciudadanía. Hacemos un llamado a informarse sobre todos los beneficios que integran esta robusta red de apoyo para todas las familias del país y que han abierto sus postulaciones en estos días”, explicó el vocero regional de gobierno. 

Por su parte, el titular regional de Hacienda, señaló que, “esto corresponde a las solicitudes aprobadas en la región en las primeras 48 horas realizadas a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, plataforma que está habilitada para que las personas, empresarios individuales, y pensionados de vejez o invalidez o renta vitalicia, realicen el proceso de postulación al Préstamo Solidario impulsado por el Presidente Sebastián Piñera para apoyar económicamente por la emergencia sanitaria”.

A la fecha a nivel nacional, se han aceptado 570. 946 postulaciones, las que en total corresponden a 240 mil millones de pesos para esta primera cuota. Éste es un préstamo sin intereses, se paga en cuatro años y tiene un año de gracia, es decir, se paga en 2023. “El pago máximo anual no podrá exceder el 5% de los ingresos anuales, por lo que en el caso de que exista una deuda al finalizar los cuatro años, se condonará” detalló Arancibia.

Por otro lado, en cuanto al balance entregado sobre el Bono Clase Media, a la fecha han sido aceptadas 1.857.217 postulaciones y de esas se han pagado 1.845.508. 

“Es importante destacar que los beneficios de la Red de Protección son compatibles entre sí. Es decir, una persona puede recibir el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), puede postular y recibir el Bono Clase Media, puede también recibir el Préstamos Solidario y si está afiliado a una AFP y en monto cero, también puede recibir el retiro que se aprobó recientemente. Por lo que invitamos a la comunidad a informarse o consultar en los distintos servicios públicos de la región si necesita orientación para optar a estas medidas que son tan necesarias en este periodo”, finalizó el personero de Gobierno.

Compartir esta noticia