Nuevos iPads e iMac presentó Apple

5 Min Read

Este 20 de abril se llevó a cabo el primer evento de la empresa de la manzana mordida de este año, un evento que al igual que los del 2020 fue totalmente virtual a través de una transmisión en directo por las plataformas digitales de la compañía, esto debido a la pandemia.

Pese a que prácticamente todo lo presentado ya se rumoreaba desde hace meses, Apple de igual forma sorprendió con algunas de las características que tenía bien escondidas de sus dispositivos.

La denominada Keynote comenzó con la presentación de un nuevo Apple TV 4K, en dónde su mayor novedad va por dentro, un procesador más potente que los modelos actuales y un nuevo diseño en su control remoto. Otro de los productos estrenados fue el AirTag, una especie de localizador del tamaño de una moneda, que se podrá poner en un llavero, cartera, mochila, etc. y que permitirá al usuario saber siempre dónde está su pertenencia, para evitar perdidas.

El plato fuerte del evento de presentación de los nuevos productos de este 2021 fueron los renovador y coloridos iMacs, los computadores de escritorio insigne de la compañía que no solo se renovaron por fuera, sino que también por dentro.

Destinados a un público de entrada y profesionales que no necesitan una “potencia brutal” pero si que todo funcione correctamente, sin caídas de sistema y sin esperas para cargar archivos y multimedia, los nuevos iMacs traen consigo el -ya presentado el año anterior- procesador M1, chip propietario de Apple y que “será el futuro” ya que será la tecnología que al cabo de un año más estará en todos los computadores de la compañía (el 2020 se presentaron los MacBook Air y los primeros MacBook Pro con aquel chip).

Los nuevos equipos de sobremesa de Apple presumen de una pantalla de 24″ con resolución 4.5K en la que se integran mejoras importantes como su webcam (1080p al fin) y su sistema de sonido. Hay novedades importantes también en los nuevos Magic Keyboard, que por primera vez integran el sensor Touch ID.

En cuanto al precio, el modelo base con 256 Gb de capacidad de disco SSD, 8 Gg de Ram y un M1 con 8 Core-CPU y 7 Core-CPU de gráfica tendrá un valor de 1.299 dólares, por lo cual a nuestro país tendría que llegar aproximadamente en 1,3 millones de pesos. Su venta comenzará el 30 de abril en EE.UU y llegará en mayo a los usuarios.

Finalmente la Keynote cerró con la presentación de otro de los dispositivos esperados, los iPad Pro, tanto su modelo de 11” y el de 12,9”, tabletas dirigidas principalmente al mundo profesional, edición de fotografía, diseño gráfico o a quien quiere poseer lo más potente dentro del segmento.

Al igual que el iMac presentado, los iPad Pro 2021 traerán consigo el procesador M1, es decir el mismo chip con el que Apple está dotando a sus computadores “tradicionales” ¿Podrá esto ofrecer la posibilidad de que podamos usar aplicaciones de escritorio en un iPad? De momento habrá que esperar a la próxima actualización del software que tendrán estos dispositivos (en junio podría haber novedades).

Sin embargo, lo anterior no fue la única característica nueva de los iPad, también traerán entrada Thunderbolt 3 a través de la conexión USB 4, esto se traduce en una mayor velocidad de transferencia de archivos y de carga del dispositivo.

Otra de las grandes incorporaciones de esta nueva generación es la nueva pantalla Liquid Retina XDR en su modelo de 12,9 pulgadas. Se trata de un nuevo panel que ofrece hasta 1.600 nits de pico de brillo máximo, un brillo medio de 1.000 nits y un contraste 1.000.000:1, gracias al uso de la tecnología MiniLED. En total, Apple explica que han incorporado hasta 10.000 de estos miniLEDs en su panel de 12,9 pulgadas.

¿Su precio? La nueva tablet de Apple de tamaño 11’ tendrá un valor de 799 dólares, lo cual equivaldría al mismo precio que se venden actualmente las del modelo del año anterior en nuestro país, es decir casi $800 mil pesos. Por su parte el modelo superior, de 12,9’ tendrá un valor de 1.099 dólares, por lo cual se espera que a nuestro país llegue con un precio que superará el millón de pesos, puesto que el modelo actual se vende en $1.099.000 en el retail.

Compartir esta noticia