La basura es responsabilidad de todos. Ese fue el llamado realizado por dirigentes vecinales de Arica tras las numerosas acumulaciones de desperdicios que han proliferado a lo largo de la comuna.
Una situación preocupante, pero que esconde una aún más alarmante verdad. La falta de conciencia por parte de algunas personas son la principal causa de que, pese al constante trabajo de la policía de aseo municipal, los desechos sigan apareciendo en diferentes esquinas de Arica.
Y es que, pese a que los horarios y días de recolección de desechos domiciliarios están establecidos y son de público conocimiento, no faltan los “desubicados” que ocupan cualquier hora para tirar la basura, provocando que el espacio público luzca como un microvertedero.
Así queda demostrado gracias al trabajo realizado por la Central de Cámaras de Televigilancia, gestionada por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana. Tras la implementación de la ordenanza “Por la Razón o La Multa”, más de 60 infracciones han sido cursadas por botar basura fuera de horario, así como también por el desecho de escombros, lo que está totalmente prohibido.
“El tema de los escombros es un problema. La Municipalidad nos ha colocado en dos ocasiones contenedores, pero los vecinos tienen problemas porque cuando llegan, no los usan. No tienen horario ni día para sacar la basura, creen que pueden cualquier día”, señaló al respecto doña Guacolda Araya, dirigente de los Empart 5.
La dirigente agregó que “no sé si es falta de información, o de conciencia. No son todos, pero con que 10 vecinos sean inconscientes, se provoca un caos, y de escombros sobre todo”.
Un problema difícil de solucionar, pero no imposible. Desde la Junta Vecinal Esmeralda, doña Nilce Ibarra indicó que la basura no es un problema recurrente, aunque alguna que otra vez hay bolsas tiradas en la calle fuera de horario.
Para mantener el orden, la principal arma ha sido la comunicación entre vecinos. Por medio de Whatsapp son tratados los principales temas que involucran a la vecindad, siendo uno de ellos los días y horarios en los que pasa el camión de la basura, para así mantener lo más limpio posible el sector.
“Nosotros hacemos operativos de materiales de escombros, los hacemos dos o tres veces al año junto a la Municipalidad. Tenemos un Whatsapp donde todas las situaciones complicadas son tratadas, no solo la basura, sino el cuidarnos entre nosotros. Afortunadamente no tenemos esta problemática que tienen otros sectores”.
Es importante señalar que el Decreto Municipal 570/88 sobre “Responsabilidad del Ciudadano”, establece multas entre media y 5 UTM para quienes sean sorprendidos botando escombros y otro tipo de desperdicios en lugares no autorizados por la Municipalidad. Además, el artículo 7 de la misma ordenanza establece que las vecinas y vecinos deben poner sus desperdicios a disposición de los camiones recolectores en fechas y horarios señalados por la IMA.
Para denunciar a personas cometiendo estas malas prácticas, la comunidad puede comunicarse al Fono Aseo 800 200 660.