Alcalde Espíndola anunció acciones para tratar falta de seguridad en valles

3 Min Read

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, anunció que convocará a una mesa de trabajo a diversos actores públicos del área laboral y agrícola para tratar los recurrentes accidentes fatales que ocurren en los sectores rurales de la comuna. Esto, en el marco de la muerte de un menor de dos años que perdió la vida al caer en un estanque de agua.

El jefe comunal sostuvo una reunión con las oficinas municipales de Desarrollo Rural, Infancia y Salud, para iniciar un diagnóstico que permita identificar los factores de riesgo que han provocado numerosas muertes de niñas y niños en similares circunstancias.

En la oportunidad, el alcalde Espíndola informó que oficiará a la Contraloría Regional a fin de dar inicio a una investigación sobre eventuales responsabilidades ante las condiciones laborales de los valles de Arica y la falta de medidas de seguridad que han ocasionado tragedias a lo largo de los años.

“Lamentablemente, esta semana nos enteramos de una segunda muerte de un niño en los valles. En este caso fue una guagua de dos años y esto no puede seguir pasando en la ciudad. Por eso nos reunimos con parte del equipo municipal para realizar un primer levantamiento de qué es lo que está pasando en nuestra ciudad”, señaló.

La máxima autoridad comunal agregó que en esta situación no puede caer la culpa en las familias de los menores, sino en los organismos estatales a cargo de velar por las óptimas condiciones laborales en los predios agrícolas, los que están al debe en materia de fiscalización.

“Culpar a la familia es algo que no corresponde. Acá hay una situación mayor, sin duda hay una ausencia del Estado frente a la vulnerabilidad de familias que, muchas veces, son de escasos recursos, y sobre todo frente a niños que están muriendo en nuestros valles. Por eso tenemos que tomar las medidas que correspondan”, enfatizó.

Por su parte, la funcionaria de la Dirección de Desarrollo Rural, María Olga Gómez, expresó que “nos vemos enfrentados nuevamente a la pérdida de un niño por causas que pudieron ser evitadas. Lamentablemente, el resultado de la falta de infraestructura en los estanques de acumulación de agua, han provocado la muerte de este niño. Nos damos cuenta que existe una falta de fiscalización en materia de infraestructura y otras variables que afectan la seguridad de niños y niñas dentro de los predios agrícolas”.

Compartir esta noticia