Ocho tomos son los que completan la Obra Reunida de Gabriela Mistral, invaluable material que rescata y pone en valor sus reflexiones, cartas y poesías, y que desde ahora está disponible en las plataformas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para su lectura y descarga. El anuncio de este miércoles 7 de abril se enmarca en el natalicio de la premio Nobel y en el inicio del Mes del Libro y Derecho de Autor -cuyo día se conmemora el 23 de abril-, que tendrá más de 100 actividades disponibles a través de la plataforma Elige Cultura (www.eligecultura.gob.cl).
“Gabriela Mistral es mucho más que su valor como mujer creadora o poeta de vanguardia. En este nuevo Mes del Libro, que iniciamos con la conmemoración de los 132 años de su nacimiento, presentamos este proyecto que consolida el enorme legado de esta intelectual chilena”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, sobre el resultado del trabajo realizado por Ediciones Biblioteca Nacional junto a un grupo de expertos y especialistas en la vida y obra de Lucila Godoy Alcayaga.
La secretaria de Estado destacó, además, las más de 100 actividades programadas durante todo el mes en el país, las que a través de diversos formatos buscan fomentar la lectura y relevar a las y los autores mapuche vivos, además de sus diversas expresiones orales y escritas contemporáneas, en el marco del Plan Nacional de Lectura, que considera este 2021 como El año de las Voces Mapuche. Esto en el contexto de que, en 2020, por primera vez en la historia del Premio Nacional de Literatura, otorgado por el Ministerio de las Culturas, fue concedido a un autor mapuche: Elicura Chihuailaf.
“Cuando leemos aprendemos, imaginamos y reflexionamos. Nos conectamos con otros mundos y nuestra mente se amplía. Un libro nos da libertad, nos permite viajar, disfrutar y conocer realidades diversas. Un libro nos acompaña. La invitación es a leer y a participar de todas las actividades que tenemos programadas durante abril, en las que promoveremos a autores chilenos y en las que relevaremos las voces mapuches de la literatura nacional”, agregó la ministra.
La programación completa del Mes del Libro y Derecho de Autor está disponible en la plataforma de Elige Cultura www.eligecultura.gob.cl y en las redes sociales del Ministerio.