El entrenador del Bravo habló sobre la cuarentena preventiva que está realizando el plantel y las consecuencias que puede traer con miras al inicio del torneo.
Se cumplirá una semana desde que el plantel ariqueño no puede entrenar dada la cuarentena preventiva que se encuentra cumpliendo, es por esto que el director técnico de San Marcos de Arica, Hernán Peña, se refirió a lo complejo que ha resultado enfrentar este tema, “estamos muy afectados con la medida adoptada por la autoridad. Como cuerpo técnico y plantel creemos que fue injusta, ya que en Arica la delegación completa dio resultados negativos y aún así tomaron en consideración solo los resultados emitidos en la ciudad de Iquique, dictaminando una cuarentena para toda la delegación”.
Respecto a las consecuencias que podría traer este confinamiento en el rendimiento del equipo, el entrenador manifestó su preocupación por la inactividad que tendrán los jugadores: “Es lamentable lo que está sucediendo con nosotros, estaremos parados casi dos semanas. Tenemos que esperar hasta el 27 de marzo para recién reintegrarnos a los entrenamientos. Estamos dando mucha ventaja, habíamos comenzado súper bien la pretemporada con los entrenamientos y la programación de los partidos amistosos, pero todo nos terminó perjudicando y nos está haciendo perder prácticamente todo lo que habíamos avanzado”, comentó.
Por último, sobre un posible aplazamiento y/o reprogramación del primer partido del Bravo en el torneo (fixture por confirmar) el director técnico comentó que se está haciendo lo posible para lograr dicho cometido: “Esperamos que se tomen medidas en el asunto, ya que nosotros retornaríamos a los entrenamientos una semana antes de comenzar el campeonato, lo que es muy poco tiempo para preparar el primer partido oficial de la temporada y además acarreando una semana y media sin haber hecho ningún trabajo. Ojalá que con el apoyo del Sifup, la ANFP pueda suspender nuestro primer partido (a comienzos de abril) y tener el tiempo suficiente para prepararnos, al menos dos semanas, teniendo como antecedente el caso de la Universidad de Chile, la cual tendrá libre la primera fecha en el campeonato de Primera División para poder recuperar a los 12 jugadores que están en cuarentena”, concluyó.