Primera etapa de nuevos colectores de aguas servidas cambió la vida a los vecinos de la población Juan Noe

4 Min Read

La primera etapa de la Red de Colectores instalada por la gestión del alcalde Espíndola, terminó con los rebalses de aguas servidas en las casas de los vecinos y vecinas que viven en calle Raúl del Canto, entre Fleming y Barros Arana. 

Debido a los buenos resultados obtenidosen la población “Juan Noé”, los vecinos no dudan en destacar el trabajo desarrollado por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan. 

“Nos cambió la vida porque estuvimos como nueve meses con el colector tapado. El colector antiguo estaba roto y eso hacía que todas las aguas servidas se fueran debajo de las casas; al cambiar el colector se soluciona el problema”, destacó Maritza Pino, vecina que vive en la avenida Raúl del Canto.

La presidenta de la Junta Vecinal “Juan Noé”, Sandra Araya, dijo que los vecinos “ahora pueden ducharse tranquilos y hacer sus necesidades sin ningún problema. En la cocina tampoco tienen problemas qué es lo principal. Y no hay olores y ninguna cosa rara. Se nota que la caída del agua con desechos a las cámaras es más eficiente”.  

Pioneros en Chile

La jefa de la Secplan Priscila Aguilera recordó que “el alcalde Gerardo Espíndola nos encomendó que buscáramos soluciones para terminar con rebalses de aguas servidas. Las personas que viven en el sector intervenido en la población Juan Noé, no sufren rebalses de aguas servidas porque ahoratienen la alternativa de conectarse a un alcantarillado público”.    

En el mismo sentido, la encargada de la Secplan indicó que “aunque este es un programa piloto, es absolutamente replicable en todas las comunidades de desagües que sufran el rebalse de aguas servidas. Por eso,  hoy con mucho orgullo podemos decir que somos pioneros en Chile”.

Con el respaldo financiero de la Subdere, la Secplan de la Municipalidad de Arica avanza en el proceso de firma de contrato que dará inició a la segunda de las cuatro que serán ejecutadas en la población Juan Noé.

Cuatro mil beneficiados 

La segunda etapa beneficiará a una gran cantidad de vecinos. Mil de forma directa y cuatro mil de manera indirecta. Y su ejecución contempla la construcción de un colector de PVC que se dividirá en dos tramos distintos. El primero de ellos, de Raúl del Canto por Barros Arana hasta el pasaje 11. Y el segundo, de Barros Arana hasta Jules Bordet.

Los tramos antes mencionados se conectarán a las cámaras públicas existentes, provocando así, una disminución considerable evacuación de las aguas servidas, liberando un porcentaje de carga al colector que se ubica atrás de las casas, esto a su vez, evitará que la carga se rebalse en algunos hogares. Además, se dejará una alternativa para que los vecinos del sector a intervenir, puedan conectarse al colector disponible.

La tercera etapa del proyectoconstrucción Red de Colectores que el municipio seguirá ejecutando en la “Juan Noé”, pasará por calle Barros Arana, pasaje 9 y pasaje Jules Bordet. Y la cuarta y última etapa, por Barros Arana entre pasaje 9 y pasaje 8, pasaje 8 entre Barros Arana y Charles Richet y desde el pasaje Charles Richet desde pasaje 9 a pasaje 7.

Compartir esta noticia