La Hora del Planeta: Arica crea conciencia y apaga las luces

2 Min Read

Como una forma de crear conciencia y una señal de preocupación por el cambio climático, la Municipalidad de Arica, a través del Departamento de Gestión Ambiental, invita a la comunidad ariqueña a apagar las luces por una hora este 27 de marzo a partir de las 20:30 horas, en el marco de la conmemoración del Dia Internacional “La Hora del Planeta”. 

La jornada busca reflexionar acerca del cuidado del medio ambiente y el mundo, por lo que durante sesenta minutos plazas y parque y los que se unan a esta actividad, apagarán las luces y aparatos electrónicos no esenciales.

“La Hora del Planeta” se lleva realizando en el mundo hace 14 y 11 años en Chile y apunta a la conservación de la naturaleza y de esta forma luchar contra las amenazas que atentan contra el medio ambiente. Se trata del mayor movimiento mundial contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. 

60 minutos de conciencia 

A las 20:30 horas las luces de plazas, parques y sus alrededores se apagarán para darle un respiro al planeta. Esta acción busca crear conciencia en las personas para que sus actos sean más responsables con el medio ambiente.

“La Hora del Planeta es un movimiento contra el cambio climático que se realiza todos los años en esta fecha con la finalidad de concientizar a las personas sobre la pérdida de biodiversidad y los cambios climáticos que puedan afectar a la salud de las personas y obviamente el daño que se provoca al medio ambiente”, señaló Danisa Pallero, encargada Departamento de Gestión Ambiental.

Orígenes de la Hora del Planeta

La Hora del Planeta fue impulsada por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett. La primera Hora del Planeta se celebró en Sidney (Australia) el 31 de marzo de 2007 entre las 19:30 y las 20:30 horas. También San Francisco se unió con la llamada acción Lights Out.

Compartir esta noticia