Mujeres de Parinacota participaron del Programa “Juntas Crecemos” de Prodemu y recibieron implementos que ayudarán a sus emprendimientos

3 Min Read

Veinte mujeres de la Provincia de Parinacota conforman el primer grupo que participó del programa “Juntas Crecemos” de Prodemu, fundación que es presidida por la Primera Dama Cecilia Morel Montes.

El programa forma parte de la Ruta del Emprendimiento y tiene como objetivo el capacitar a las mujeres para desarrollar ideas de negocio sustentables que les permita una autonomía económica por medio de herramientas digitales y con perspectiva de género. La iniciativa se desarrolla por medio de tres etapas: la habilitación para el emprendimiento, la capacitación técnica y la proyección de negocio, finalizando en proceso con la entrega de un capital Prodemu de 150 mil pesos.

En las oficinas de Prodemu en la comuna de Putre y con presencia de la alcaldesa Maricel Gutiérrez Castro, se realizó la ceremonia de entrega de los implementos a un grupo de egresadas del programa, quienes pudieron realizar la compra de hornos industriales, conservadora de 200 litros, mercadería, computador y muebles, entre otros.

Entre las egresadas, Catalina Roque Dextre de la comuna de Putre, se dedicaba a una agencia de turismo, un negocio familiar que desde hace más de veinte años que recibía a turistas extranjeros para recorrer los distintos lugares de la región. Sin embargo, producto de la pandemia, su negocio cerró hasta nuevo aviso, complicando la labor de Catalina, quien decidió cambiar de rubro para dedicarse a la venta de alimentos. “Con la pandemia no había clientes y se presentó esta oportunidad de participar, me inscribí y decidí hacer una nueva idea para traer dinero a la familia. Nos sirvió mucho, aprendimos a utilizar Meet y Zoom, contactarnos con otras señoras de otros pueblos, encontrarnos en línea. Mi idea es poder hacer pan, porque, aunque haya pandemia el pan se vende igual, poco a poco quiero ir avanzando”, contó la emprendedora que obtuvo un nuevo horno industrial.

Por su parte, Joaquina Condori Quispe es otra mujer de la comuna de Putre que egresó del programa, quien se dedica a la venta de dulces de formal informal, tomó la decisión de buscar la forma de formalizarse para a futuro generar un emprendimiento y pueda mantener su gusto por la cocina. “El programa nos motivó a empoderarnos, a tomar decisiones por nosotras mismas, quiero seguir mejorando, mi cocina es pequeña y no tengo donde guardar mis utensilios para trabajar, entonces decidí invertir en un mueble de cocina que nos pueda ayudar. Yo vendo almuerzos, empanadas, dulces y otras comidas, mi meta es que más adelante podamos formalizarnos y tener un negocio”, contó.

La directora regional de Prodemu, Alicia Quispe Delgado, comentó que “este es un gran logro para las participantes que lograron cumplir sus metas más aun en este contexto depandemia que las afectó directamente. Ese proceso no solo apunta a fortalecer su negocio sino además a fortalecer un proceso de empoderamiento personal, paso necesario para sudesarrollo como emprendedora”.

Compartir esta noticia