Sercotec entrega Kits de Sanitización para fortalecer sectores comerciales de la región

2 Min Read

Al respecto, el director regional de Sercotec, Rigoberto Vargas, explicó que: ‘Esta es una de las distintas iniciativas que hemos lanzado como servicio y que son parte del Plan Paso a Paso para apoyar a los pequeños negocios, pensando en el cuidado permanente de los emprendedores y también de los clientes de los distintos sectores comerciales y ferias libres. Estos kits sanitarios incluyen mascarillas, escudos faciales, termómetros digitales, dispensadores de alcohol gel, palometas informativas y lavamanos portátiles, que sabemos son una medida eficaz para evitar los contagios por Covid-19’. 

En tanto Berta Corbacho beneficiaria del kits de Sanitación de Sercotec, destacó esta iniciativa señalando que: “Es muy valiosa para mitigar la transmisión del coronavirus y con ello, reforzar el autocuidado de quienes trabajamos y concurrimos a las ferias libres. A pesar que estamos en cuarentena y los locales no pueden abrir, en algún momento volverán a atender y debe ser de forma responsable. Todo esfuerzo es fundamental para evitar la aparición de más casos por Covid-19 y es más que importante mantener las medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, recambiar mascarillas cada 2 horas debido a las altas temperaturas, distanciamiento físico y el uso de alcohol gel si vamos a salir”.

Cabe destacar que en la primera convocatoria lanzada en abril de 2020, resultaron beneficiadas 4 organizaciones de la región que incluyó 133 puntos de trabajo con kits de sanitización. 

Ruth Cuevas comerciante de la feria dominical , manifestó estar agradecida con esta iniciativa, “Este es un gran aporte de Sercotec no solamente para este recinto comercial sino que para cada uno de los locatarios. El hecho de contar con alcohol gel y elementos de sanitización también favorece a que la gente que venga a visitarnos se sienta de manera segura, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios que exige la Seremía de Salud’. Es importante recalcar, que este apoyo debe ir acompañado con la responsabilidad del autocuidado de todos los habitantes de la región, resaltó Cuevas.

Compartir esta noticia