Más de 24 mil atenciones veterinarias lleva el Centro Veterinario Municipal y la Clínica Veterinaria Móvil

4 Min Read

Desde el 2016 a la fecha, el Centro Veterinario Municipal y la Clínica Veterinaria Móvil, dependiente del Departamento de Gestión Ambiental, llevan más de 24 mil atenciones clínicas y cirugías de esterilización en forma gratuita a mascotas en la comuna.

A las atenciones se suman los seis mil 500 Microchips implantados en forma gratuita, se trata de un mecanismo preventivo por la situación de abandono de las mascotas y que a su vez permite la inscripción en el Registro Nacional. Esta es una medida que va en resguardo de animales, y también, velar por una tenencia responsable de mascotas.

El Registro Municipal Electrónico Canino, está considerado dentro de la Ordenanza Municipal Número 3 2016, y la nueva Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas o Ley “Cholito”, incorporando este elemento en la población canina, permitiendo así, el registro electrónico de mascotas en la ciudad.

Los chips se instalan a través de una inyección, elemento que puede ser leído a través de un lector, revelando el número de registro, que está ligado a la base de datos de la Municipalidad, logrando verificar el nombre, dirección y teléfono del responsable de la mascota.

“En el año 2018 se pudo juntar el Centro Veterinario Municipal, la Clínica Móvil y el departamento de Gestión Ambiental, se fusionaron y ahora estamos atendiendo en Chacabuco 1093, donde nos ha ido super bien con las atenciones y hacemos todas las atenciones generales desde la desparasitación interna y externa, el chip, registro nacional de mascotas, vacunaciones antirrábicas, y vacunas tanto para gatos como para perros”, indicó Daniza Pallero, encargada del Departamento de Gestión Ambiental.

El Centro Veterinario Municipal y la Clínica Veterinaria Móvil se encuentran realizando un aporte y apoyo a la comunidad ariqueña en la tenencia responsable de mascotas, otorgando el servicio gratuito para animales con y sin dueño de medicina preventiva, vacunación, control de parásitos y vectores, identificación y registro de mascotas y control quirúrgico de la población de perros y gatos, entre otros. 

Así también en trabajo mancomunado con las Direcciones de Desarrollo Rural y Dirección de Desarrollo Comunitario se acerca el servicio a Juntas Vecinales y sectores rurales de nuestra comuna, como el Valle de Azapa, Valle de Lluta, Valle de Chaca, Quebrada de Acha y Caleta Vitor.   

Es importante también señalar que durante estos años se han desarrollado y ejecutado proyectos, apalancando recursos desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo para programas esterilización de mascotas y educación sobre tenencia responsable. 

Es importante recordar a todos los dueños de perros y gatos, que tienen la responsabilidad de registrar a sus mascotas para lo cual deben entrar a la página www.registratumascota.cl, la que permitirá ingresar las solicitudes de registro bajo dos métodos, como son el registro mediante el implante de un microchip y el método de registro externo.

Cabe destacar que, las mascotas registradas en la comuna de Arica alcanzan las once mil 90, de las cuales dos mil 349 corresponden a gatos y ocho mil 741 corresponden a perros.

Compartir esta noticia