Tal como ocurrió hace unos días en San Miguel de Azapa, esta vez hasta Codpa llegaron los y las artistas que son parte de Chaski Escénica, un festival artístico que busca abrir nuevos espacios a las compañías locales donde puedan realizar su trabajo mostrando sus obras, mientras que le ofrece al público la posibilidad de volver a disfrutar, de una forma segura con todas las medidas de seguridad y sanitarias, de funciones en vivo que les permitan conectarse, reflexionar y compartir un momento.
En esta oportunidad se presentaron las compañías: La Travesía Teatro y el Galpón Jiwasanka Circo quienes exhibieron sus obras: “Voces” y La “Gran Varieté del Inigualable e Inconmensurable e Inmaculado Maestro Zen-Tao” respectivamente, entregando un espectáculo de aproximadamente 90 minutos gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las artes y el Patrimonio como de la Municipalidad de Camarones.
“Fue una oportunidad absoluta, en el contexto que estamos, volver a la presencialidad que completa el teatro; nosotros presentamos una versión adaptada a la actualidad para generar un feedback con el público que se logró. Sin duda venir a Codpa, donde no suelen llegar instancias artísticas culturales, estar en el territorio a presentar una obra que tiene que ver con lo que sucede en la ruralidad fue importante” expresó el actor Héctor Vásquez (La Travesía Teatro) al finalizar la actividad.
Por parte del público Silvia Pérez de Codpa destacó: “Excelente, después de tanto tiempo estar sin nada de contacto, los niños están desde marzo encerrados acá, lo disfrutamos ene nos reímos a carcajadas, fue fenomenal, maravilloso, un agradecimiento a los artistas y las autoridades por apoyar y espero que sigan viniendo y trayendo esta energía porque los niños lo pasaron muy bien”.
Mientras que Mariela Rivera recalcó los beneficios para el público: “después de año de pandemia, esto es un relajo a la mentalidad y al estrés, es algo dulce para la vida en este momento, seguimos todos los resguardos y las prevenciones que se están pidiendo ahora por protocolo y protegiendo el ambiente y a los codpeños, son los primeros que han venido a hacer una obra en vivo, es un relajo para mí”.
Medidas Sanitarias
Debido a que Codpa se encuentra en un fase más avanzada que Arica, se pudo contar con una mayor audiencia que en la presentación anterior de San Miguel de Azapa, no obstante para la organización era importante demostrarle al público que “ir a ver las obras es seguro”, por lo que antes de subir todo el equipo de producción, técnico y artístico se realizó el PCR mostrando los resultados negativos del examen los cuales fueron entregados a las autoridades locales.
Asimismo, durante la presentación hubo encargados de entregar alcohol gel y mascarillas (si fuera necesario) al público, el cual siempre mantuvo la distancia siguiendo las instrucciones que se entregaban; finalmente al término del evento se realizó una desinfección a la plaza con amonio cuaternario.
Desde la organización señalaron la importancia de que el público se sienta seguro al volver a ver espectáculos artísticos para que se continúe realizando más trabajos culturales presenciales en la región, pues aunque no se crea ver una obra en vivo genera múltiples beneficios mentales que, tras un encierro como el vivo durante el 2020, son necesarios.
Próximos pasos
Tras las dos presentaciones en vivo el Galpón Jiwasanaka Circo, responsables del proyecto prepara lo que en febrero será la versión online del Chaski Escénica, donde se podrán ver las 4 obras presentadas tanto en Azapa como en Codpa y se podrán conversar con parte de los artistas. Toda la información estará disponible en las redes de Instagram y Facebook @galpon_jiwasanaka_circo