La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, indica que se esperan precipitaciones normales a moderadas en la cordillera de la Región de Arica y Parinacota, entre la tarde del jueves 14 y madrugada del sábado 16 de enero. Cabe mencionar, que estas aumentarán su intensidad principalmente en los periodos de tarde y noche del jueves 14 y madrugada del viernes 15 de enero, y posteriormente en la tarde y noche del viernes 15 y madrugada del sábado 16 de enero.
Director Regional de #ONEMIArica informa pronóstico de precipitaciones emitido por @meteochile_dmc y entrega recomendaciones en atención a la #Alerta Temprana Preventiva establecida para la Región de Arica y Parinacota por evento meteorológico #ONEMIPreviene #PrensaONEMI pic.twitter.com/QrqjjtUrmn
— onemichile (@onemichile) January 14, 2021
Asimismo, según lo informado en el Informe de Riesgo Meteorológico, emitido la presente jornada, se pronostican los siguientes montos (mm):
Sector | 14 de enero | 15 de enero | 16 de enero |
Costa | 0,1 – 0,5 | 0,1 – 0,3 | – |
Cordillera | 10 – 20 | 10 – 20 | 1 – 3 |
En tanto, se espera que la isoterma 0°C se sitúe en las siguientes altitudes:
14 de enero | 15 de enero | 16 de enero |
5.100 – 5.200 | 5.100 – 5.300 | 5.200 – 4.700 |
Finalmente, de acuerdo a los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile en el Informe de Riesgo Meteorológico de la presente jornada, SERNAGEOMIN considera que existe la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como aluviones (flujo de detritos) y derrumbes (deslizamientos y/o caídas de rocas), en zonas cordilleranas de la Región de Arica y Parinacota. Cabe destacar, que de ocurrir estos eventos, sus efectos podrían observarse hasta las zonas costeras, especialmente a través de valles, ríos y quebradas.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota declara Alerta Temprana Preventiva regionalpor evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.