5.000 cajetillas de cigarrillos ilícitos fueron incautadas en la comuna de Arica, en un procedimiento realizado por personal de la 1ª Comisaría de Carabineros, que equivale a una evasión tributaria de $10.000.000.
La fiscalización se efectuó en el marco de un control de tránsito hecho el pasado martes por motoristas de Carabineros a un vehículo en el sector del Agro, encontrando en su interior una gran cantidad de cartones de producto ilícito de cigarrillos. El procedimiento finalizó en la detención de un individuo, que fue citado a tribunales, y en el decomiso total de las cajetillas ilícitas, avaluadas en $12.500.000.
Respecto al trabajo realizado desde las autoridades locales para combatir el contrabando de cigarrillos, el teniente coronel Juan Carlos Pérez Sudzuki, Jefe de Zona Subrogante, explica que “nosotros tenemos una mesa técnica de trabajo con personas que se especializan en la capacitación y en esas actividades de comunicación directa también participa personal de Aduanas. No olvidemos que el principal paso es por el norte de nuestro país, Arica y Parinacota y también Iquique, y sobre todo estos cigarrillos que son de origen extranjero e ingresan de forma clandestina”.
Cabe destacar que delitos de esta magnitud arriesgan penas incluso de cárcel, ya que en mayo pasado se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de libertad en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años).
Según el último informe “Contrabando de cigarrillos como forma de criminalidad organizada” de la académica de la Usach, Lucía Dammert, controlar el contrabando es de suma relevancia debido a su vinculación con otros mercados ilícitos a través del crimen organizado: como lo es el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, migrantes y otras mercancías que incluye también a las que son permitidas en la economía legal, como los cigarrillos.