Autoridades regionales refuerzan campaña de vacunación en jardín infantil El Pedregal

3 Min Read

En el marco de la campaña de vacunación contra la Influenza, autoridades regionales realizaron una visita al jardín infantil Junji “El Pedregal”, con el objetivo de supervisar el desarrollo del proceso de inmunización que busca proteger la salud de niños y niñas de Arica y Parinacota, de cara a la temporada de invierno y a los meses de mayor circulación viral.

La actividad fue encabezada por la seremi de Salud, Marta Saavedra; junto a la directora del Servicio de Salud, Patricia Sanhueza; la directora (s) de Junji, Layleen González; y la directora (s) de Salud Municipal (Disam), María José Escauriaza, quienes destacaron la importancia de la vacunación en la primera infancia.

“Desde el 1 de marzo, iniciamos la campaña de vacunación e inmunización 2025 para los grupos de riesgo, la que incluye a niños y niñas en etapa preescolar, es por eso que estamos visitando los jardines infantiles, a fin de reforzar la campaña tanto contra la influenza, como de Covid-19 y Virus Respiratorio Sincicial (VRS), ya que es importante hacerlo lo antes posible por cuanto la inmunidad no se crea de manera inmediata, se requiere un tiempo para ello”, indicó la seremi.

“Actualmente, la estrategia de vacunación contra la Influenza en el grupo de los 6 meses a 5 años de edad presenta en nuestra región un avance del 48%, mientras que el promedio nacional es de un 55%”, agregó.

Según señaló la doctora Bernardita Couble, subdirectora de gestión asistencial del Servicio de Salud, “es muy importante alcanzar las coberturas necesarias, para poder evitar las complicaciones graves de salud e internaciones por urgencia. En la actualidad tenemos cinco pacientes pediátricos hospitalizados por afecciones respiratorias y uno de ellos en cama crítica”, advirtió.

En tanto, la directora (s) de Junji dijo que, “es fundamental adherir a esta campaña ya que va en directo beneficio de los párvulos, es por eso abrimos nuestros jardines infantiles, a modo de facilitar el avance de la cobertura, pero para eso también necesitamos el compromiso de los padres y apoderados”.

En ese sentido, Ayleen Acuña, encargada del Departamento de Planificación Sanitaria de la Disam, reforzó la importancia de vacunar a los rezagados en los centros de salud familiar (cesfam). “Es importante recordar que los vacunatorios de los cesfam atienden en horario continuado, de lunes a viernes desde las 8 a las 19.30 horas y los días sábado de 8 a 17 horas. No olvidemos que las vacunas son seguras y gratuitas para los grupos de riesgo”, enfatizó.

Compartir esta noticia