La Cruz de Mayo en el jardín infantil y sala cuna “Poconchile” volvió a lucir sus mejores telas y colores en la fiesta más importante que la comunidad educativa de ese establecimiento pedagógico de Fundación Integra, lleva a cabo todos los años en este fecha.
No es sólo un festejo religioso, se trata también de una actividad estratégica contemplada en el Proyecto Educativo Institucional del establecimiento educativo (PEI) para resaltar y resignificar las culturas y tradiciones del hermoso valle de Lluta en el que está inserta la comunidad.
“Agradecemos la participación de la comunidad educativa, nuestras redes, las familias y oficina regional. Quedamos cargados de fé y mucho amor para nuestros niños y niñas en esta tradicional e importante celebración de nuestra localidad, que nos pemite también reforzar nuestros vínculos de identidad y cultura, como reza nuestro sello educativo”, afirmó Elizabeth Conejeros Vera, directora del establecimiento.
Niños, niñas, papás, mamás y equipos pedagógicos de ese recinto de enseñanza se convocaron para celebrar a la “Santa Cruz” y pedir a través de ella por el bienestar de la familia, seres queridos y por una buena cosecha o producción de la tierra. Ritual que estuvo presidido por el sacerdote Fernando Meneses.
La tradición dice que en procesión todo el grupo va hacia el cerro a buscar la cruz que, en manos de un apoderado, apoderada o familia, vuelve al jardín infantil para ser ubicada en el patio donde es venerada con pedidos de buenos deseos por los niños, niñas y familias.
“Es muy hermoso que este jardín infantil mantenga esta tradición por tantos años. Tal como ahora, hace diez años también fui apoderada en este jardín infantil y que sigan preservando esta tradición es muy lindo para nuestros niños y niñas que, así, aprenden a inteactuar con sus tradiciones y culturas”, expresó Pamela Huarachi Terrazas, apoderada y presidenta del Centro de Padres del jardín.