Acto conmemorativo del “1 de mayo, Día del Trabajo” reunió a trabajadores y trabajadoras que celebraron los avances en materias laborales

6 Min Read

Como cada año, y tras una larga y concurrida marcha que reunió a trabajadores y trabajadoras, gremios de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y agrupaciones de trabajadores. Dieron comienzo con la actividad en conmemoración al 1 de mayo 2025, Dia del Trabajo.

En la instancia, las autoridades se reunieron para compartir junto a las y los trabajadores una instancia de celebración y conmemoración, en la cual fueron destacados los avances que como gobierno del Presidente Gabriel Boric, en poco más de tres años de gobiernos, se han podido lograr en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores con el fin de que todos y todas puedan tener un trabajo digno, seguro y sin acoso.

Al comienzo de la actividad se realizó la firma del acuerdo de uso de terreno por parte de la CUT y Bienes Nacionales, entregándoles una concesión a largo plazo para el uso de la casa de las y los trabajadores.

Para continuar, tomo la palabra la Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara quien entregó un saludo a las y los trabajadores en su día y agregó que “Debemos destacar especialmente en el día de las y los trabajadores, los avances que hemos tenido como cartera del Trabajo y dar a conocer que ya contamos con un acuerdo para hacer un aumento en el salario mínimo, cabe destacar que en los compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ya hemos superado los 500 mil pesos de sueldo mínimo, sin embargo entendemos que no es suficiente, ya que las y los trabajadores necesitan tener la seguridad de contar con un piso mínimo para poder sostener a sus familias, y en este sentido es que el Gobierno ha llegado al acuerdo de los 529 mil pesos como sueldo mínimo a contar desde mayo”.

La Seremi agregó además que, “es importante también informarle a las y los trabajadores que junto a la implementación de la Reforma de Pensiones, donde este año se verá el aumento de las pensiones, desde el mes de mayo comienza a regir el Seguro de las Lagunas Previsionales para todas las personas que están activas trabajando, es decir, este seguro permitirá que cuando el trabajador o trabajadora dependiente con contrato pierda su empleo y haga uso del Seguro de Cesantía, no solo reciba el pago de las prestaciones por cesantía, sino que también se cubrirán las cotizaciones que corresponden por el periodo en que el seguro de cesantía esté vigente, permitiéndoles así no obtener lagunas previsionales”.

Avances en materia laboral cumplidos

Cabe destacar que desde que asume el gobierno se han aprobado 293 leyes, de las cuales, se incluyen leyes que impactan en la esfera laboral, logrando entregar más y mejores trabajos dignos, como la ley de 40 horas, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Así, los trabajadores ganan más momentos con sus familias, mas descanso y una mejor calidad de vida. La Ley de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la cual permite modalidades de teletrabajo o trabajo híbrido a las y los trabajadores que tengan el cuidado personal de un niño/a menor de 14 años o que tenga a su cargo una persona con discapacidad o dependencia severa. El aumento del Salario Mínimo, que partió en los 350.000 y ya va en 510.000 actualmente, beneficiando a más de 800 mil trabajadores en Chile. La ley Karin, la cual llega a modificar el Código del Trabajo, permitiendo tener espacios laborales libres de acoso laboral, sexual o de violencia, poniendo el foco en la prevención de estas conductas dentro de los trabajos. Y la Reforma de Pensiones, la que beneficia a los actuales y futuros pensionados, aumentándoles las pensiones entre un 14% y un 35% y que hasta la fecha beneficiará a más de 2,8 millones de pensionados/as.

Por su parte la Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, entregó su discurso destacando las solicitudes pendientes de la Central Unitaria de Trabajadores “Siempre nos falta mucho en materia laboral, y en este sentido es que les pedimos a nuestras autoridades que den prioridad a gestionar los 5 días libres adicionales, para los trabajadores del sector privado, ya que en Arica no lo tenemos. También pedimos que la ciudad siga creciendo y que se puedan instalar mas empresas en nuestra región, lo que significan mas puestos laborales para los ariqueños y parinacotenses, es por eso que tenemos que trabajar todos juntos y poder llegar a un mismo consenso”.

La actividad finalizó con la presentación del cantante ariqueño Miguel Ángel Segura quien hizo bailar y cantar a los presentes.

Compartir esta noticia