Las 10 dimensiones propuestas por la Mesa Técnica para sostener de mejor manera el SAE

3 Min Read

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, recibieron este lunes a los integrantes de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar (SAE), quienes entregaron su informe de recomendaciones para la optimización y perfeccionamiento del sistema.

El ministro Cataldo agradeció a los 12 consejeros del espacio por su voluntad de llegar a acuerdos en las propuestas, y destacó que la Mesa haya valorado “la contribución que hace el Sistema de Admisión Escolar a la política pública. Nadie está pensando en suprimirlo o reemplazarlo, sino que se ha hecho un trabajo para mejorarlo y sostener de mejor manera este proceso, que impacta en centenares de miles de estudiantes”, dijo.           

La presidenta de la Mesa Técnica del SAE, Sylvia Eyzaguirre, explicó que “estuvimos trabajando intensamente durante enero y marzo, y una parte muy importante de nuestro trabajo fueron las audiencias públicas, escuchando a los distintos actores del sistema, y luego revisamos la evidencia internacional y nacional. Tuvimos visitas de expertos, y un trabajo intenso de deliberación y conversación para llegar a estas propuestas, con las que esperamos contribuir a la discusión parlamentaria que se va a llevar a cabo en el Congreso para mejorar el Sistema de Admisión Escolar”.

Cabe mencionar que fue en el marco de la aprobación de la Ley de Presupuestos del Sector Público 2025, que el Ministerio de Educación y el Senado acordaron la conformación de una Mesa Técnica para la evaluación del Sistema de Admisión Escolar (SAE) con el objetivo de proponer recomendaciones concretas para su optimización y mejora. La instancia reunió a 12 especialistas en educación y políticas públicas.

LAS 10 DIMENSIONES PROPUESTAS POR LA MESA

  1. Establecimientos de Alta Exigencia Académica
  2. Modificación e incorporación de nuevos criterios de priorización obligatorios en el proceso de asignación
  3. Fortalecimiento de los Proyectos Educativos
  4. Mayores atribuciones y autonomía para atender casos excepcionales
  5. Usabilidad y legitimidad del Sistema
  6. Mejorar la fase complementaria y de regularización de Anótate en la Lista
  7. Continuidad de trayectorias educacionales
  8. Mejorar el proceso asociado a Reconocimiento Oficial e Infraestructura
  9. Fortalecer la atención a la diversidad en el sistema escolar
  10. Fortalecimiento de la institucionalidad del SAE
Compartir esta noticia