Operativo en el conjunto habitacional Lauca permitió recuperar espacios públicos

3 Min Read

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de los habitantes del conjunto habitacional Parque Lauca, la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de Arica, llevó a cabo un importante operativo de limpieza y recuperación de espacios públicos. Las labores realizadas incluyeron la poda de árboles, el mejoramiento de accesos, el pintado de señaléticas y la recuperación de áreas verdes, entre otras acciones destinadas a revitalizar el entorno.

“Es un compromiso que teníamos con los vecinos y ya se está concretando, hemos estado haciendo permanentemente mejoras, pero hoy es más profundo, especialmente en temas de iluminación, de poda de árboles, remarcar estacionamientos y el mejoramiento de las plazas internas, vamos a seguir trabajando con los vecinos con las diferentes acciones que corresponden a este lugar”, expresó Gerardo Espíndola Rojas, alcalde de Arica.

El operativo, que también contó con la colaboración de inspectores municipales y el apoyo del área de Mantención de Espacios Públicos, se destacó por el despliegue humano y de recursos destinado a transformar el conjunto habitacional. Entre las acciones realizadas, se destacan el arreglo de las bancas y otras intervenciones que buscan ofrecer un entorno más seguro y acogedor para los residentes y la instalación de pulpos para mayor iluminación del sector.

“Primero que todo significa que somos considerados, por mucho tiempo este sector ha sido abandonado, y que vengan a arreglar y reparar el sector es muy positivo”, señaló Erica Arredondo Díaz, delegada del block 9 del CH Parque Lauca.

La intervención en Lauca no solo se centró en aspectos estéticos, sino que también se enfocó en mejorar la funcionalidad de los espacios comunes, facilitando así el acceso y la movilidad dentro del conjunto habitacional. Las nuevas señaléticas, junto con los mejoramientos en las áreas verdes, son parte de un plan integral que busca promover un uso más activo y seguro de estos espacios por parte de la comunidad.

Este operativo forma parte de una serie de iniciativas impulsadas por la municipalidad, orientadas a la recuperación de espacios públicos en diversos sectores de la ciudad. Con acciones como estas, se busca no solo embellecer los entornos, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y la calidad de vida de los habitantes.

Compartir esta noticia