En un ambiente de alegría se llevó a cabo la inauguración de la nueva plaza de movilidad en el sector Flor del Inca, ubicada entre la calle Providencia e Isla del Alacrán. Este nuevo espacio público promete ser un punto de encuentro y recreación para las y los vecinos, el cual fue oficialmente abierto con la presencia de autoridades locales y residentes..
La ceremonia de inauguración contó con la participación del Alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas; el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías; seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid; concejales Max Schauer y Jorge Mollo; la unidad especializada de carabineros SIAT de la 6ta Comisaría Chinchorro, junto a vecinos y vecinas del sector.
Esta nueva plaza incluye juegos infantiles, senderos para caminatas, y zonas de descanso equipadas con bancas y sombra, junto con ciclovías educativas para niños y niñas, quienes a través de tales rutas podrán conocer más sobre las normas de vialidad. Además, se incorporó un anfiteatro al aire libre, diseñado para la realización de eventos culturales y artísticos, fomentando así la vida cultural en la comuna, lo que se suma al área de deporte especializado para personas con movilidad reducida.
La plaza también cuenta con medidas de seguridad modernas, como iluminación LED de alta eficiencia y un sistema de vigilancia, lo que garantiza un espacio seguro para todos los visitantes. Asimismo, se ha dado prioridad a la accesibilidad, asegurando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar plenamente de todas las instalaciones.
‘’Estamos felices porque estamos inaugurando la plaza que tanto esperamos y pedirle a los vecinos que nos ayuden a cuidar, porque al final nos sirve a todos y en especial a nuestros niños’’ expresó Estefani Contreras, presidenta de la población Flor del Inca.
El proyecto de la nueva plaza es parte del plan de desarrollo urbano impulsado por la Municipalidad de Arica, institución que inauguró la obra número 1.404, en el marco de mejorar la infraestructura pública y promover el bienestar de sus habitantes. Este esfuerzo refleja el compromiso de las autoridades locales con la creación de espacios que fomenten la cohesión social y el desarrollo sostenible.
Este nuevo espacio, fruto del plan de recuperación de espacios públicos de la Municipalidad de Arica, transforma un antiguo sitio eriazo en un lugar de recreación y educación vial. La plaza, que incluye áreas interactivas para el aprendizaje de seguridad vial, se erige como pionera a nivel nacional. Con una inversión de más de 660 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la plaza no solo embellece la ciudad, sino que también promueve la seguridad y la cohesión comunitaria, beneficiando a toda la comunidad ariqueña.
‘’Estamos inaugurando otra nueva obra de nuestra gestión, la primera plaza educativa en educación vial de Arica, donde los niños van a poder aprender a andar en bicicleta y, sobre todo, aprender las normas del tránsito. La plaza cuenta con juegos, con sector deportivo, máquinas de ejercicio, un anfiteatro, una cancha. Realmente es un espacio bonito para la comunidad del sector norte de Arica’’, comentó el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas.
Con la inauguración de esta plaza, se espera que más actividades recreativas y culturales se realicen en el área, fortaleciendo el sentido de comunidad y ofreciendo a los ariqueños un lugar de encuentro donde compartir y disfrutar de su ciudad.
‘’Súper contento porque es una plaza esperada por muchos años, por varias generaciones de dirigentes, y que hoy día tenemos la oportunidad de inaugurar, y además cierto, con una línea vial que va a permitir a nuestros niños y niñas poder conocer cómo se manejan los pasos peatonales, lo ceda el paso, y todas esas normas que podrán conocer desde pequeños’’, comentó el concejal Max Schauer.