Profesionales y estudiantes de trabajo social participaron en charla sobre el legado de la mujer chilena

3 Min Read

Con el fin de revisar el rol que han tenido las mujeres en Chile y su impacto en la apertura de caminos para consolidar su liderazgo y socializar lo aprendido en el camino colectivo recorrido, la encargada regional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Dora Canales, impartió la Escuela de Formación Social: El Legado de la Mujer en Chile, dirigida a profesionales y estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá.

“Las mujeres han sido clave para el desarrollo de nuestro país, y su lucha ha permitido que mujeres de generaciones posteriores hayan podido avanzar en distintos ámbitos, como la política y en otros espacios que históricamente han sido excluidas, y eso, es un logro sólo atribuibles a su fortaleza. Es por ello que como Gobierno, estamos comprometidos en consolidar su liderazgo y progresar en equidad de género como parte de nuestra línea estratégica de trabajo, y hemos logrado ese objetivo en importantes iniciativas”, destacó el Seremi de Gobierno, Nicolás González.

El vocero regional, también agradeció a la Casa de Estudios y al Colegio de Trabajadoras y Trabajadores Sociales de Arica por su participación. “Como Ministerio nos interesa generar trabajo en conjunto con distintas entidades y segmentos de la población para dar a conocer nuestro trabajo, y a la vez, entregar herramientas de empoderamiento y conocer las distintas necesidades y problemáticas para poder avanzar en ellas”, finalizó la autoridad.

Esta escuela de formación social se enmarca en el proceso participativo “Chile Igualitario”, el cual fue diseñado e implementado por la DOS en 2022 y consistió en la implementación de 35 diálogos participativos a lo largo del país para diagnosticar las necesidades generadas por las desigualdades de género, dentro y fuera del contexto de la dirigencia social, e identificar propuestas para su abordaje.

A raíz de ese trabajo, se lograron identificar nódulos para mejorar aspectos de la malla programática de la DOS, y entre esa mejoría, se confeccionó El Legado de la Mujer en Chile.

Compartir esta noticia