Gremio de Buzos no quieren la construcción de una planta desalinizadora en Arenillas Negras

3 Min Read

En los últimos días, 5 gremios de buzos mariscadores, llevaron a cabo una actividad, con el fin de rechazar la probable construcción de una planta desalinizadora en el sector Arenilla Negras.

En medio de la actividad, llegó la Consejera Regional, Lorena Mussa, quien solidarizó con los gremios y fundamentó su respaldo.

“Y si se emplaza, se verá afectado el mar, como fuente de trabajo de dichos gremios, y quise estar con ellos, que en su momento estuvieron en el CORE, y, el estar aquí es para apoyarles, para resguardar y proteger nuestra zona costera; este lugar permite que año tras año se reúnan familias provenientes de diversos sectores poblacionales (…), y, su instalación sería un agente contaminante, queremos nuestra costa limpia y que no exista una zona de sacrificio”, manifestó la consejera.

En el sector se desarrolla el bodyboard, aprovechando una de las rompientes más populares de Arica , escuela que ha permitido emerjan figuras como Moisés Silva, quien fue destacado por sus éxitos internacionales de parte del Consejo y Gobierno Regional, expresó que “el lugar ha sido visitado por mi familia verano a verano, acampando en el sector, compartiendo con otras familias; además de ser un escenario fundamental en mi carrera (…), y me da pena que grandes empresas quieran atacar a mi casa, porque eso es lo que para mi representa”.

Por décadas, Arenillas Negras es utilizada por la población local como espacio de esparcimiento, pesca, deporte y buen vivir junto al mar, la que es muy concurrida en periodos estivales, sitio al que llegan familias del Cerro La Cruz; y poblaciones como Lautaro, Cabo Aroca, Miramar.

Por otro lado, existen evidencias asociadas al periodo arcaico medio y al formativo de la denominada “Cultura Arica”, ratificado por el Consejo de Monumentos Nacionales, en Enero 2023, en que se ratificó el hallazgo de fragmentos de textiles y restos óseos humanos de la denominada cultura, que data entre los años 1.100 -1.300 DC.

A lo anterior, agregar que el Ministerio de Bienes Nacionales, en su informe “Ruta Patrimonial No 71”, indica que en este sector probablemente, los Chinchorro obtuvieron los pigmentos de manganeso para pintar sus momias durante el Periodo Arcaico Medio (8000 – 6000 AP).

El proyecto “Construcción de una Planta Desalinizadora de Agua de Mar en Arica”, que será desarrollado por Aguas del Altiplano, considera su construcción en el que se estima la producción de 200 l/s de agua potable. Actualmente está en etapa de consulta ciudadana, el que es desarrollado por el Servicio de Evaluación Ambiental, SEA.

Compartir esta noticia