SEC Arica y Parinacota fiscaliza seguridad y calidad de cilindros de Gas Licuado de Petróleo de la región

3 Min Read

Con la finalidad de que la ciudadanía reciba combustibles seguros y de calidad, personal de la Dirección Regional de Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, visitó las plantas de llenado de cilindros de Lipigas, Uligas y Abastible, además del centro de distribución de Gasco, en la comuna de Arica.

En estas fiscalizaciones se realizaron toma de muestras para analizar la calidad del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se comercializa en la zona, además de verificar el proceso de almacenamiento y estado de los cilindros de gas que las empresas distribuidoras ponen a disposición de la comunidad.

El Director Regional de SEC Arica y Parinacota, Jorge Sandoval, explicó que “nuestra labor permanente es fiscalizar que la ciudadanía tenga acceso a combustibles seguros y de calidad con el propósito de minimizar situaciones de potencial riesgo. Si durante estas inspecciones constatamos alguna contravención reglamentaria, lo que corresponde es iniciar los procesos administrativos respectivos para corregir estas faltas, además de establecer las eventuales responsabilidades y posibles sanciones”.

Además, el Director Regional señaló que estas acciones forman parte del Plan Nacional de Fiscalización 2024 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, ya que “energéticos como el gas licuado están presentes de manera constante en los hogares y otros recintos de la región, por lo que es clave que los cilindros cumplan con las normas de seguridad y calidad existentes”.

Es importante recordar a la comunidad que, al comprar un cilindro de gas, hay que verificar que se encuentre en buen estado, al igual que el sello de seguridad. Para retirar este sello, no se deben utilizar elementos cortantes como cuchillos o tijeras, ya que podría dañarse la válvula. Asimismo, mientras esté en uso el cilindro de gas, éste no debe colocarse en posición horizontal.

Desde SEC Arica y Parinacota indicaron que toda situación de potencial riesgo al utilizar el gas, puede ser reportada en esta Superintendencia digitando en el navegador de un celular la dirección www.sec.cl. Allí se desplegará el Portal Móvil donde se deberá seleccionar “Reclamo o Denuncia por Combustible”.

Finalmente, para que la ciudadanía pueda acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), lo que se suma a nuestros perfiles disponibles en Twitter o X (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Compartir esta noticia