Parque Diego Portales tendrá cierre perimetral y juegos infantiles

3 Min Read

En el marco del Plan de Ordenamiento y Seguridad que la gestión del alcalde Gerardo Espíndola está ejecutando en el sector de los Terminales de Buses, el Concejo Municipal aprobó la ejecución de las obras de recuperación que transformarán al parque Diego Portales en espacio de entretención para los niños y niñas de nuestra comuna.

Con 149 millones 667 mil 273 pesos del programa “Calle Sin Violencia”, la Oficina de Proyectos de la Dirección de Prevención y Seguridad Humana levantará un cierre perimetral que servirá para darle un nuevo uso a un espacio que será equipado con juegos infantiles y con un amigable piso de caucho.

“Queremos darle una nueva vida a un lugar bonito que lamentablemente ha sido mal utilizado por delincuentes y por personas que cometen incivilidades en una zona que está bastante estresada”, dijo el alcalde Espíndola.

La Dipreseh ha impulsado este proyecto “totalmente de la mano con los vecinos. Y con ellos vamos a sacar adelante la administración de este lugar donde seguiremos invirtiendo para su correcto y productivo uso”, manifestó el alcalde de Arica.

La recuperación del parque Diego Portales es parte de “los compromisos que se están cumpliendo. Y después de tantos años que hemos estado luchando, este proyecto nos va a permitir ir recuperando la confianza en las autoridades”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Seguridad del Concejo Municipal, Dolores Cautivo, recordó que la gestión que lidera el alcalde Espíndola viene “trabajando con la comunidad hace bastante tiempo». «Hicimos Comisiones de Seguridad en terreno para poder ver la ocupación de este parque”.

Con respecto al cierre perimetral del parque, la concejala Cautivo señaló que “primero está la vida y la seguridad de las personas, y luego otro tipo de consideraciones”. 

Cabe destacar que, la construcción del Parque Diego Portales comenzó el año 1992, y desde aquel entonces, el Estado no había invertido tan importante cantidad de recursos que permitieran transformar esta área verde, en un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas de la población Juan Noé.

Compartir esta noticia