SEC Arica y Parinacota y Seremi de Energía lideran fiscalización a instalaciones del Carnaval con la Fuerza del Sol

3 Min Read

Personal de la Dirección Regional Arica y Parinacota de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, en compañía de la Seremi de Energía, Anita Flores y su equipo; estuvo fiscalizando las instalaciones eléctricas habilitadas para el desarrollo del Carnaval Con la Fuerza del Sol 2024, de manera de constatar que cumplan con la normativa vigente, a fin de reducir riesgos para asistentes y protagonistas de este espectáculo.

Esta fiesta, que es una de las más importantes del país y la más representativa a nivel regional, se llevará a cabo, a contar de hoy, viernes 26, hasta el domingo 28 de enero, por las calles céntricas de la capital regional, Arica. Se proyecta que, diariamente, el número de asistentes alcance a las 120 mil personas, a lo que sumará la participación de más de 16 mil bailarines y 72 comparsas.

La acción fiscalizadora de la SEC se concentró en verificar, en terreno, que las diversas instalaciones eléctricas presentes en el lugar sean seguras y no representen riesgos para los participantes, organizadores y visitantes que serán parte de las múltiples actividades de este evento.

La Seremi de Energía de Arica y Parinacota, Anita Flores, expresó que “la seguridad de la ciudadanía ariqueña, turistas, bailarines y músicos es fundamental para que se pueda desarrollar de la mejor manera el Carnaval con la Fuerza del Sol, en su versión 2024. Por ello, hoy acompañamos al equipo de SEC Arica y Parinacota, en la supervisión de las instalaciones eléctricas que permiten la iluminación y sonido para desarrollar esta fiesta regional. Quiero aprovechar de hacer un llamado a todos quienes visiten el recorrido del Carnaval para respetar las medidas de seguridad de estas instalaciones, y no realizar acciones que puedan poner en riesgo su integridad y la de los demás”.

RESPETAR

LA NORMATIVA

Por su parte, el Director Regional de SEC Arica y Parinacota, Jorge Sandoval, sostuvo que “es importante que las personas o empresas encargadas de los montajes eléctricos respeten la normativa vigente en esta materia, ya que ello entregará mayores estándares de seguridad para asistentes y para quienes forman parte de los diferentes espectáculos que contempla este Carnaval”.

Además, las autoridades regionales recordaron a la ciudadanía que toda situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, puede ser reportada desde cualquier celular con internet, digitando la dirección www.sec.cl

Compartir esta noticia