Constitución de Lagos seguirá vigente

2 Min Read

Los resultados publicados por el Servicio Electoral (Servel) indicaron el triunfo claro del En Contra en el Plebiscito Constitucional 2023. Con 100% de las mesas escrutadas, la opción ganadora suma un 55.76%, mientras que el A Favor solo alcanza 44.24%.

De esta forma, quedaría cerrada la posibilidad de promulgar la nueva Carta Magna redactada por el Consejo Constitucional. Así ocurrió también en el referéndum del 4 de septiembre de 2022, cuando la ciudadanía expresó mayoritariamente su rechazo al texto propuesto por la Convención Constituyente.

Tras conocerce la clara tendencia al rechazo de la nueva propuesta constitucional, el presidente Gabriel Boric descartó un nuevo proceso en su actual administración. “Es el momento de reconocer el resultado alcanzado a quienes levantaron la opción en contra, pero sin olvidar que una parte importante de quienes asistieron a las urnas votaron por la opción a favor. No podemos volver a cometer el mismo error de los plebiscitos anteriores. El país lo hacemos todos y todas y quienes triunfan en una elección no pueden prescindir ni ignorar a quienes son circunstancialmente derrotados. Nuestro país seguirá con la Constitución vigente porque luego de dos propuestas constitucionales plebiscitadas, ninguna logró representar y unir a Chile en su hermosa diversidad. El país se polarizó, se dividió y al margen de este contundente resultado, el proceso constitucional no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos” recalcó.

Compartir esta noticia