Corte de tránsito preventivo: Delegación Presidencial interviene avenida Comandante San Martín y Raúl Pey

3 Min Read

En el marco del Plan Calle Sin Violencia, en el cual nuestra ciudad fue una de las 46 comunas priorizadas, la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota decidió implementar “Corte de Tránsito Preventivo”. Esta medida inició su prueba piloto el pasado viernes 3 de noviembre, entre las 20:00 y 08:00 horas, en avenida Comandante San Martín (tramo 21 de mayo hasta playa Arenillas Negras) y Raúl Pey (desvío de tránsito hacia calle Brasilia).

La creciente inseguridad en el borde costero fue constada por las autoridades en una marcha exploratoria convocada por la coordinadora regional de Seguridad Pública. Una vez diseñada esta intervención, los servicios públicos involucrados se reunieron con vecinos y locatarios del sector para presentarles la medida.

Para el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteíza, esta intervención planificada entre los vecinos, locatarios e instituciones en seguridad para hacer frente a incivilidades y la comisión de ilícitos, “es con el propósito de devolver la seguridad. Por lo tanto, esta intervención tiene que ver con evitar carreras clandestinas, el consumo de alcohol mientras se conduce y evitar el consumo de drogas que hemos visto en el borde costero”.

Reiteró que, “la medida se mantendrá los días de fin de semana y lo vamos a seguir evaluando con presencia de Carabineros, pero también con una fuerte coordinación con vecinos”.

En esta línea, el jefe de Zona General Pedro Álvarez Ortega, señaló que “esta acción busca crear actitud de vida tranquila y de prevenir la ocurrencia de delitos”. Agregando que, “estamos muy contentos por el inicio de esta actividad, va a hacer por todo noviembre y estamos con todos los órganos que trabajan en seguridad pública para que esto resulte. Y reitero, para entregar seguridad a las personas”.

Por su parte, la coordinadora regional Prevención del Delitos, Elsa Cortés, indicó que esta intervención “viene a dar respuesta a la demanda que existe, tanto por los locatarios, como la ciudadanía. Esperamos que esta marcha en blanco que estamos realizando podamos obtener los resultados esperados, permita dar continuidad a la recuperación de espacios públicos y también devolver la percepción de seguridad a la ciudadanía; y también a quienes nos visitan como turistas en estas épocas”.

El plan piloto de esta medida estará activo por todo el mes de noviembre e implementará mejoras acogidas en la coordinación con la comunidad.

Compartir esta noticia