El nuevo ciclo formativo de Escuela Sarañani!, Taller Adolescentes de Creación de Películas, busca generar nuevas y nuevos talentos en la producción audiovisual, a través de la enseñanza de la realización cinematográfica, buscando darle una visión vinculada a la conservación sostenible, y tendrá su inicio este 24 de agosto.
Escuela Sarañani! es un proyecto de educación no formal de Fundación Altiplano, que este año está llevando a cabo una programación de talleres de conservación sostenible para niños y adolescentes, en horarios después de clases, con el objetivo de conservar los saberes y tradiciones andinas del interior de la región.
Además,su contribución al desarrollo integral, permite encontrar un espacio seguro donde pueden manifestarse en base a las expresiones artísticas y compartir con sus pares. “Es un espacio en donde los jóvenes, niñas y niños son reconocidos como sujetos de derecho”, señala Viviana Humire, encargada de pedagogía de la Escuela Sarañani!.
El diseño del Taller Adolescentes de Creación de Películas contempla 15 sesiones de talleres que van desde la creación de relatos andinos, la introducción al lenguaje audiovisual, el manejo del cuerpo como herramientas de expresión artística hasta la dirección, el rodaje y la edición posterior. Finaliza con el proyecto de la creación de una pieza cinematográfica en el pueblo de Tímar y podrá ser exhibida en el Festival WAWA de Películas Nativas Arica Nativa 2023.
Buscando conservar los tesoros del paisaje cultural y geográfico de la región de Arica y Parinacota desde la actividad audiovisual, el enfoque sostenible de este taller “tiene que ver con que se va a enseñar a ocupar materiales reciclados para trabajar. Materiales que se necesitarán para mejorar la calidad del sonido, la estabilidad de la imagen o conocer los planos, utilizando cartón”, explica Viviana Humire.
No se requieren conocimientos previos para participar de este taller, solo que los jóvenes tengan entre 13 y 17 años, y cuenten con la disponibilidad para participar en todas las actividades que el taller requiere, que se estará realizando en horarios después de clases, entre las 15 y las 18 horas.
Aún hay plazo y cupos para inscribirse en este taller, que se puede hacer ingresando al sitio web de Fundación Altiplano www.fundacionaltiplano.cl, donde también se puede encontrar información de todos los demás talleres para niños y para adultos que realiza Escuela Sarañani!.