Comunidades de los Pucarani y Empart 5 dieron inició a inédito plan vecinal de reciclaje

3 Min Read

El proyecto encabezado por la Municipalidad de Arica y el Ministerio de Medio Ambiente, busca generar conciencia y educar sobre la importancia de la gestión de residuos domiciliarios.

Las comunidades de los conjuntos habitacionales Pucarani y Empart 5 desde hoy darán vida a un inédito proyecto de gestión de residuos, iniciativa impulsada por la Municipalidad de Arica y la Seremi de Medio Ambiente.

El objetivo de la acción es educar y generar conciencia en torno a la deposición responsable de basura, a través de la instalación de kits de reciclaje en las viviendas de estos conjuntos.

“Estoy súper contento con el proyecto que está impulsando nuestra dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en conjunto con el MMA para trabajar en el reciclaje desde la casa y en el manejo de los residuos sólidos,tanto orgánicos como inorgánicos. Cada vecino está llevando su kit para poder empezar a trabajar en su casa, a reciclar y a generar compostaje”, manifestó en la oportunidad el alcalde Gerardo Espíndola Rojas.

La iniciativa está enmarcada en el proyecto “Reciclaje en Casa”, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Fondo de Protección Ambiental Ezequiel Estay del 2022.

Luciano Sánchez, encargado del Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Arica, explicó que cada vecino se llevó a su casa kits de segregación para separar los desperdicios en plásticos, latas, papel, entre otros. Además, se suman kits de materia orgánica para la creación de compost, así como también equipos comunitarios con composteras y puntos limpios que serán instalados en las comunitarias para el uso común y la enseñanza.

“Elegimos los conjuntos Pucarani y Empart 5 principalmente para abordar una problemática y también visibilizarla, que es la alta generación indiscriminada de residuos. En estos conjuntos uno de los problemas es que se tapan los ductos de la basura, porque la bolsa cuando uno no recicla o reutiliza los tapa. La idea es que con un ejercicio práctico podamos demostrar los beneficios que conlleva que un vecino adopte medidas para disminuir la generación de residuos”, señaló.

De manera paralela, la Municipalidad realizará capacitación y certificación de los recicladores de base, dando cierre a un modelo de economía circular que a futuro pueda implementarse en otras poblaciones de la comuna.

Compartir esta noticia