FOSIS Arica e INACAP suscribieron convenio de cooperación en favor de emprendedores vulnerables

2 Min Read

En el marco de la orientación de vincular al FOSIS con todos los actores e instituciones públicas y privadas que contribuyan a que personas, familias y comunidades superen condiciones de pobreza y vulnerabilidad social, esta semana el director regional (s) del FOSIS Arica y Parinacota, Alex Vargas Muñoz, suscribió a nombre del Servicio un convenio de cooperación con el Instituto Profesional INACAP, sede Arica, representado por su vicerrector, Daniel Uribe Mella.

El convenio en sus ejes centrales busca implementar iniciativas de cooperación que promuevan la instalación de capacidades mediante el desarrollo de proyectos comunitarios e iniciativas que permitan el mejoramiento de la calidad de vida, tanto a nivel local como regional.

Asimismo, se persigue desarrollar acciones que permitan generar soluciones a necesidades o problemáticas específicas, con la finalidad de aportar a la inclusión y la mejora de la calidad de vida de sectores vulnerables.

PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES

Ambas autoridades coincidieron en destacar la importancia de vincular la academia en laimplementación de políticas públicas, en especial con un rol de profesores y estudiantes. “Para nosotros como Institución de Gobierno es fundamental contar con el apoyo y asesoría de docentes y estudiantes en proyectos de habilitación social, de fortalecimiento y mejoramientos de comunidades, porque el FOSIS no es sólo emprendimiento o financiamiento”, señaló Alex Vargas Muñoz.

Entre tanto, el Vicerrector de INACAP, señaló que la posibilidad de poder socializar y que el FOSIS de a conocer su oferta programática, es un aporte para estudiantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad económica, y que a la par de sus estudios, mantienen pequeños emprendimientos o tiene en mente una idea para poder iniciar un negocio.

Compartir esta noticia