La actividad fue organizada por la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la gestión que lidera el alcalde Gerardo Espíndola.
Para continuar con la campaña contra el consumo de alcohol y drogas que lidera la Muni Arica, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana, Dipreseh, organizó el primer pasacalle por la prevención que recorrió el paseo 21 de Mayo, y que contó con la participación de personas mayores y alumnos y alumnas del Liceo A-1.
En el primer pasacalle por la prevención de la historia, celebrado este viernes 11 de noviembre de 2022, también participaron funcionarios y funcionarias de las oficinas municipales de: Mediación Vecinal, Senda Previene, Mujer y Equidad de Género, Infancia, Adulto Mayor, Salud Municipal, Carabineros y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.
“Dentro de las acciones que hacemos en los barrios poblaciones de Arica, queremos detenernos para reflexionar sobre la importancia que tiene la prevención”, dijo la encargada de la Dipreseh, Marjorie Pino.
Responsabilidad
Asimismo, Pino señaló que “es importante preguntarnos cómo nos vamos haciendo cargo de la responsabilidad que tenemos de prevenir todo lo que nos pueda generar inseguridad,”.
Finalmente, la jefa de la Dipreseh manifestó que “organizamos este pasacalle para sensibilizar a los hombres y mujeres que transitan por el paseo 21 de Mayo. Los niños, niñas, jóvenes y personas mayores tenemos que tomar consciencia sobre la importancia que tiene prevenir, porque la prevención es tarea de todos y todas”.
El primer pasacalle por la prevención de la historia, también sirvió para poner de relieve los talleres preventivos que la oficina de Mediación Vecinal de la Dipreseh impartió en el Liceo “A-1” Octavio Palma Pérez, donde más de 100 alumnos y alumnas, fueron capacitados para la resolución pacífica de los conflictos, el buen compañerismo y la sana convivencia entre estudiantes.