Luego de los dos últimos homicidios registrados en la ciudad en las últimas horas, la alerta se activó en Arica, ya que la cifra aumentó, alcanzando la lastimosa cantidad de 33 homicidios en lo que va del año. Cifra nunca antes vista por los ariqueños.
Tras esto, los concejales de Arica, Daniel Chipana, Gabriel Fernández, Ninoska González y Mario Mamani, presentaron carteles con las demandas, “Arica necesita estado de excepción” y “Arica 33 asesinatos, necesitamos estado de excepción”, entre otras consignas. Los ediles fueron claros en sus demandas y con bastante propiedad exigieron a la Ministra Tohá, su atención lo antes posible.
Uno de los presentes en esta cita, el concejal Daniel Chipana, explicó que es necesario que se vuelva una prioridad para Gobierno y para la ministra la situación de Arica, que sólo este fin de semana pasado sumó dos muertes más.
“Queremos que la ministra viaje a la región, conozca en primera persona la realidad de nuestra capital regional, porque Arica está hoy sufriendo con el crimen organizado, son 33 muertes por armas de fuego, sumado a más casos, donde se han encontrado personas muertas en sitios eriazos. Hoy necesitamos una política exclusiva en nuestro territorio, basta de decisiones globales, que finalmente los recursos y atención recaen en la región metropolitana, Arica también es Chile, es la puerta norte de nuestro país, lugar clave fronterizo de comercio y turismo, no pueden dejarnos de lado y seguir esperando que la situación empeore para reaccionar, necesitamos la visita de la autoridad, pero con soluciones concretas, de otra forma no sirve de nada” aseguró el concejal Chipana.
En tanto el concejal Gabriel Fernández, coincidió con su par Chipana en el sentido de debe tener la visita, sobre problemáticas ya tratadas a nivel de Gobierno y que hoy basta con la gestión de la autoridad de Interior, “La región ya ha tenido la presencia de las autoridades de Interior, el clima de delincuencia es conocido, salió en prensa y canales de televisión nacional, no es algo que la ministra desconozca o que sus pares incluso el presidente, no esté claro. Necesitamos que visite la zona, sí, pero con soluciones, con medidas concretas que de una vez por todas brinden la seguridad y prevención del delito que nos permitan volver a ser la ciudad tranquila de hace unos años”.