En el marco de la gira de autoridades de gobierno a distintas regiones del país, con el objetivo de socializar el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, este viernes llegó la Ministra de Minería, Marcela Hernando Pérez, a la región para dar a conocer los proyectos contemplados para Arica y Parinacota.
El proyecto de ley que aumenta el presupuesto en un 4,2%, en relación al año anterior, con el objetivo de reactivar la economía a través de la inversión pública con responsabilidad fiscal, tal como lo explicó la Ministra, contempla 3 ejes: seguridad económica, seguridad ciudadana y seguridad social, con los cuales se busca dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
“Como primer presupuesto de este Gobierno, queremos contar buenas noticias en el sentido de que a pesar de todo lo que sabemos del ambiente económico mundial y nacional, se ha focalizado en tres ejes que empiezan por la palabra seguridad. Y, desde nuestras carteras debemos apuntar a esos objetivos que son transversales. Desde el punto de vista económico, el énfasis está puesto en gasto público, porque entendemos que no está el ambiente económico para que haya mucha inversión privada y por lo tanto el Estado invierte para generar empleo, para generar obras públicas y de esa manera reactivar la economía. Desde el ámbito social estamos haciendo mucho foco en la Pensión Garantizada Universal, que este año nos interesa llegar a toda la gente que es beneficiaria, en particular a aquellos que no han postulado y que pueden acceder a este beneficio. Identificamos allí varias brechas para el acceso, pero aquí en Arica, alrededor de más de 5000 personas lo deberían estar recibiendo y no lo han hecho” explicó la Ministra.
Por otro lado, el Seremi de Gobierno, aprovechó la instancia para recalcar la importancia de la unión política para poder avanzar. “Con este presupuesto 2023, le estamos demostrando a la ciudadanía que hemos escuchado sus requerimientos, ya que recoge las necesidades y las urgencias de todas y todos los chilenos, debemos ser conscientes que los cambios son ahora y para eso necesitamos unidad. Hacemos un llamado a la oposición y a todos los sectores políticos del país, porque precisamente en un escenario difícil como éste, necesitamos que todos los recursos del Estado, lleguen efectivamente a las personas”.
Para profundizar en seguridad, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Sanzana Oteiza, sostuvo que, “son tiempos difíciles y complejos, pero los estamos afrontando con responsabilidad y poniendo siempre por delante las necesidades de la ciudadanía. Es así como desde el Ministerio del Interior fortaleceremos las capacidades operativas de nuestras policías, entregando más recursos a Carabineros y la PDI para que puedan desarrollar mejor su labor”.
Presupuesto 2023 para la región
El despliegue también tuvo por objeto profundizar la realidad regional en torno al presupuesto. A esto se refirió el Seremi de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, quien destacó los 6 proyectos que contempla el presupuesto 2023 para la región, los cuales serán ejecutados por 5 carteras, estos son: mejoramiento de borde costero playa Las Machas con una inversión de $8.598 millones (Seremi de Obras Públicas), mejoramiento de pasada urbana Ruta 5 y Ruta 27 en Arica que contempla $8.504 millones (Seremi de Obras Públicas), $9.624 millones en vivienda, con una cartera de 21 proyectos (Seremi de Vivienda y Urbanismo), transferencia de $127 millones para fortalecer gestión del RH en el valle de Camarones (Seremi de Agricultura), $1.494 millones para la construcción del Centro de Creación CECREA Arica (Seremi de Cultura) y $403 millones destinados a la construcción de defensas fluviales de los centros penitenciarios de ACHA Arica (Seremi de Justicia y DHH).
Para finalizar, el vocero regional de gobierno, agregó que “el proyecto de ley contempla la creación de una nueva partida presupuestaria, la cual fue incluida por solicitud de la Asociación Nacional de Gobernadores Regionales, la permitirá agilizar la ejecución del presupuesto y entregará mayor autonomía a los gobiernos regionales para la disposición derecursos desde el próximo año”.