El jefe comunal reiteró el peligro que significa este tipo de ilícitos, que no solo afecta a la comunidad, sino que pone en riesgo la vida de quien comete el delito.
La medianoche de este martes, un hombre de 28 años murióelectrocutado mientras intentaba sustraer cables del alumbrado público en la intersección de Oscar Quina con Chuquicamata, situación que puso en evidenciael riesgo que corren quienes realizan este tipo de delitos.
Junto con lamentar el hecho, el alcalde Gerardo Espíndola recalcó que este tipode situaciones son las que han advertido desde la génesis del robo de cables enla ciudad, enfatizando que estas malas prácticas no solo generar un daño a la comunidad y al patrimonio municipal, sino que significan un riesgo de muerte para los autores.
“El robo de cables es algo que está golpeando y afectando a nuestra ciudad y lo hemos denunciado en infinidad de oportunidades. Esto no solo implicaun daño a la seguridad de la población y al patrimonio de la Municipalidad, sino que implica un riesgo inminente para quien está robando cables y anoche lamentablemente fuimos testigos y ocurrió algo que podría haberocurrido en cualquier momento, que una persona muere electrocutadaproducto de robar cables”, manifestó el jefe comunal.
La máxima autoridad de la comuna agregó que el problema no solo debe ser vislumbrado desde aquel que comete el robo, sino que debe atender a la cadenadelictual completa y que involucra a quienes receptan, transportan y envían elmaterial sustraído al extranjero.
“Acá hay redes criminales que están actuando, no solamente la persona que roba, sino el que compra, el que exporta y, finalmente, el receptor final de esta red o mafia que se mueve a través de esto. Es lamentable lo que ocurrióanoche, que una persona muera independiente de la situación, porque estose advierte. Este tipo de delitos es bastante peligroso que lleva muchosriesgos y lo que estamos observando en estos momentos es que unapersona en Arica muere producto de estar robando cables”, sentenció.