Aumentaron las personas con empleo en la región durante el último trimestre

4 Min Read

Las personas ocupadas fueron de 110.556, creciendo en 7,5%, equivalente a 7.732 personas, según el Informe del Instituto Nacional de Estadísticas INE correspondiente al trimestre Marzo-Mayo 2022.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las cifras de desocupación del trimestre correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo 2022; el cual no presenta variación en doce meses, marcando un 6,3%.

Sin embargo, las autoridades regionales de Trabajo y Economía quisieron destacar el aumento de las personas ocupadas, los que alcanzaron 110.556, creciendo en un 7,5%, equivalente a 7.732 personas.

Al respecto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara se refirió a este importante aumento de la tasa de ocupación regional, “con estas cifras nos estamos acercando a una de las metas que en materia laboral nos hemos trazado como Gobierno, la recuperación de los empleos, los que en tiempo de pandemia se perdieron. Los esfuerzos del Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, están puestos en seguir recuperando los trabajos formales, así lo refleja el último informe, que presenta un aumento del 5,0%. En este sentido seguiremos incentivando a todos los trabajadores y trabajadoras de la región para que continúen formalizándose y optando por los beneficios que desde la cartera de Trabajo y Previsión Social entregamos a través de Sence, como lo son el IFE Laboral y Subsidio Protege”.

El seremi de Economía, Fomento y Turismo, José Zúñiga Verdugo, comentó que de los nuevos ocupados más de 4 mil 500 son mujeres. “Lamentablemente aún nos mantenemos bajo el promedio nacional de la tasa de participación con un 57,6% regional versus un 59,8% nacional; pero estas cifras nos mantienen atentos y con el desafío como Gobierno de seguir aportando en generar más y mejores empleos para todos y todas, fortaleciendo en particular aquellos sectores económicos más rezagados y en general a seguir apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas”. 

En cuanto a la cifra de ocupados por rama económica la autoridad del ramo comentó que en el incremento de las personas ocupadas incidió mayoritariamente el Transporte y Almacenamiento (56,6%), Comercio (10,4%) y Construcción (19%). “Vemos que dos sectores económicos importantes en nuestra región presentaron un alza y eso significa que estamos avanzando de apoco, pero aún queda mucho por trabajar con otros sectores como actividades de alojamiento y servicio de comidas que aún no puede presentar un repunte firme”.

Cabe destacar que, en este trimestre, la tasa de participación regional (fuerza de trabajo) llego a 57,6% creciendo en 3.3 pp. en doce meses y la tasa de ocupación fue de 54,0%, en cuanto corresponde a las mujeres las tasa de participación llego a 47,9% anotando una variación interanual positiva de 4,1pp, mientras que la tasa de ocupación aumento en 4,0pp, situándose en 45,0%, con lo que respecta a los hombres la tasa de participación fue de 67,3% anotando un alza en su variación interanual de 2,6 pp y la tasa de ocupación para los hombres subió 2,3pp situándose en 63,0%.

Compartir esta noticia