Más de 200 personas del sector “Sica Sica” ya cuentan con Alarmas Comunitarias

3 Min Read

40 familias de la Junta de Vecinos “Sica-Sica” resultaron beneficiadas con este sistema que permite prevenir los delitos.

Como una forma de contribuir a la prevención, reducción del delito y la disminución de la percepción de inseguridad de los barrios, la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (Dipreseh) hizo entrega del Sistema de Alarmas Comunitarias en la Junta de Vecinos Sica-Sica.

El trabajo coordinado entre los vecinos y la Municipalidad de Arica culminó con el inicio de la instalación del Sistema de Alarmas Comunitarias, un beneficio otorgado mediante concurso público, financiado por la IMA, a través de la Dipreseh.

Este proyecto, considera la implementación de tres mil 220 alarmas comunitarias repartidas en las diferentes juntas vecinales y organizaciones sociales de la comuna, definiéndose como un sistema dirigido a la prevención, reducción del delito y la percepción de inseguridad de los barrios.

Del total de alarmas implementadas, la Junta Vecinal Sica-Sica recibe en esta oportunidad, el beneficio de 40 y la junta de vecinos Ave Fénix 43 botoneras. Número que se podrá ir complementando en una nueva versión de este proyecto municipal. 

“No solo es una manera de combatir o hacer prevención al tema delictual, sino como las y los vecinos siguen fortaleciendo sus vínculos. No es solo una entrega de una herramienta para poder disuadir, sino que viene acompañado con talleres, con diálogos para que las y los pobladores se vuelvan a reencontrar y en conjunto combatir el delito”, indicó Edwin Briceño Cobb, alcalde (s) de Arica

Instalación de alarmas

Cabe señalar que la Municipalidad, desde el año 2018 a la fecha, ha instalado un total de ocho mil 220 Alarmas comunitarias, beneficiando a 111 Juntas vecinales y Organizaciones Sociales.

Más alarmas

Es importante señalar que, desde el año 2018 a la actualidad, el Proyecto de Alarmas Comunitarias ha beneficiado a más de 25 mil personas, incluyendo por primera vez, en el año 2021, a 52 familias de sectores rurales en el valle de Lluta y Azapa. Posicionándose como una iniciativa pionera de los diferentes municipios a nivel nacional.

La presidenta de la junta de Vecinos Sica-Sica, Rosa Reyes Colque, agradeció la gestión y el trabajo realizado por los funcionarios de la Dipreseh, “agradecer al señor alcalde que nos ha apoyado y uno como dirigenta se siente realizado”.

Compartir esta noticia