La ex intendenta y candidata a diputada por Arica y Parinacota, Gladys Acuña Rosales, analizó la interpelación hecha este lunes al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, realizada para que se refiriera a la grave crisis migratoria que vive el país, en especial las regiones del norte: “Lo que yo veo, es que con esto, el ministro hace un relato de lo que sucede en Venezuela, sin embargo nosotros queremos concentrarnos en los problemas que tenemos en nuestro país, específicamente lo que pasa en las regiones fronterizas como la nuestra”.
Por lo demás, señaló Acuña, “lo que dice el ministro Delgado, no viene a solucionar el tema de fondo, es decir, la falta de seguridad en la región de Arica y Parinacota, en especial, en la comuna de Arica, todas las acciones políticas son buenas, pero no podemos dejar de señalar que estas acciones pudieron haberse escuchado, con muchísima más fuerza, desde antes; la comuna de Arica, en especial el sector norte lo necesitan y así lo han requerido de manera constante y permanente, estos últimos cuatro años”.
En este sentido, sostuvo la candidata a diputada que, durante este tiempo, “se ha sentido la falta de seguridad pública, que es mucho más allá de la falta de personal de Carabineros para poder controlar la frontera. Cuando hablamos de seguridad pública, hablamos del derecho que nos corresponde para requerir que el Estado otorgue y proteja esta garantía a todos quienes vivimos y habitamos en Arica como el resto del país”.
Consultada Gladys Acuña si los parlamentarios en ejercicio llegan o no tarde con el tema de la seguridad pública en el sector norte de la ciudad, “la verdad es que hubiésemos preferido que esta noticia se hubiese levantado con muchísima más fuerza, desde antes”.
Falta claridad en anuncio
Por otra parte, respecto del anuncio hecho, terminada la interpelación, por parte del ministro del Interior, en cuanto a fortalecer el trabajo de las comisarías de Arica para que la comuna no dependa de la dotación de la frontera, la ex intendenta enfatizó en que “no tenemos claridad sobre estos ajustes en la dotación. Lamentablemente, nos hemos acostumbrado a decir que la infraestructura es pobre, es carente y no dará abasto para tener más contingente acá y eso es una realidad. Entonces, quisiéramos saber el destino de este contingente anunciado y el material con el que van a cumplir su labor”.